Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

PROTESTA

Reclamaron el juicio político a Macri en la marcha hacia el Hospital Borda
Dirigentes sociales y gremiales junto a militantes de diversas agrupaciones y legisladores marcharon hacia el Hospital Borda, para repudiar la brutal represión de la Policía Metropolitana a médicos, pacientes, trabajadores y periodistas, y para pedir el juicio político al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

La marcha, que partió desde la estación del Subte H ubicada en Parque Patricios y se dirigió hacia el Hospital Borda de Barracas, incluyó paradas en los distintos hospitales públicos situados a lo largo del recorrido.

Durante su marcha los manifestantes repartieron volantes en los que reclamaron "juicio político" a Macri y a su vicejefa María Vidal, "por la demolición del taller" protegido 19, arrasado por las topadoras del gobierno porteño el viernes 26 de abril, el mismo día de la violenta represión de la Metropolitana que ocasionó cerca de 50 heridos.

También reclamaron la destitución de los ministros porteños de Seguridad, Guillermo Montenegro, y de Salud, Graciela Reybaud, así como "la reconstrucción del taller protegido 19 en el mismo lugar" en el que estaba, y en el que el gobierno de Macri tenía planificado construir un centro cívico.

El volante lleva la firma de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la CTA, Trabajadores del Borda, Unidos y Organizados, Agrupación Pocho Lepratti, Lista Azul ATE y de la Agrupación Política Social Los Pibes y contiene la consigna "No al negocio inmobiliario, si a la salud pública".

Durante la marcha, la diputada porteña María Elena Naddeo sostuvo que la movilización "busca mostrar que la defensa del Borda no se acabo en la represión; que a pesar de los palos, los gases y las balas de goma se va a seguir defendiendo la salud".

En la misma línea agregó que “el ministro Montenegro nunca respondió los cuestionamientos más importantes que le hicimos los legisladores", y enfatizó: "acá hay que dejar en claro de quién fue la decisión política de reprimir y a qué intereses responde”.

“Somos muchos los que creemos que es posible reconstruir el taller 19, pero solo vamos a lograrlo si el pueblo de la ciudad de Buenos Aires acompaña a los trabajadores y pacientes del borda en este reclamo”, sostuvo.

Por su parte, el referente de ATE Capital, Marcelo “Nono” Frondizi, dijo seguir creyendo "que la reconstrucción del taller 19 es posible" y recordó que ese edificio "que la Metropolitana derrumbó era para los internos, un hogar y un lugar de sanación, donde progresaban en su recuperación y construían muebles y camas para los hospitales públicos".

También se refirió al papel de Montenegro cuando fue interpelado sobre la represión el sábado último en la legislatura porteña, al sostener que “planteó la actuación de la policía como si fuese la respuesta a un delito” y “no hizo otra cosa que criminalizar la protesta social”.

En la marcha -integrada mayoritariamente los militantes de las agrupaciones del frente Unidos y Organizados- también estaba presente el dirigente de los trabajadores de la Educación porteña, Eduardo López quien subrayó la solidaridad del movimiento sindical.

"Hoy tenemos la obligación de venir a bancar a unos trabajadores de la salud a los que el día de la represión pudimos ver poner el cuerpo para proteger a sus pacientes", señaló en diálogo con Télam.

“El gobierno macrista tiene una clara concepción de gestionar para hacer negocios, y es por eso que somos los trabajadores junto a las organizaciones sociales y políticas lo que tenemos que ganar las calles y sumar a los vecinos en la defensa de la escuela pública y la salud pública”, remarcó.


Sábado, 4 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados