Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA

El Gobierno dispuso el 23% de aumento en forma remunerativa
Los ministerios de Trabajo y del Interior y Transporte dispusieron un aumento del 23% a partir del primero de abril y hasta el 31 de diciembre en los salarios de los trabajadores de transporte con carácter remunerativo e instó a que la UTA y los empresarios a normalizar el servicio en larga distancia.El gobierno nacional instó a la UTA y a los empresarios a normalizar el servicio de micros de larga distancia tras disponer un aumento del 23 por ciento en los salarios y advirtió a las cámaras empresarias que “no se aceptará extorsiones para volver al viejo sistema de subsidios”.


Los ministerios de Trabajo y de Transporte emitieron una resolución conjunta en la cual establecieron un aumento salarial para los choferes de larga distancia de 23 por ciento desde el 1 de abril hasta diciembre, pero los empresarios aseguraron que esa disposición “es de imposible cumplimiento” mientras que la UTA continuaba la huelga iniciada hace tres días.

En este contexto, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, advirtió a los empresarios que el Gobierno "no aceptará extorsiones para volver al viejo sistema de subsidios" y anunció que se podrían imponer sanciones "que van desde multas hasta la caducidad de las licencias".

En el marco de una entrevista concedida a C5N, Randazzo calificó a la medida de la UTA como “una verdadera locura” y aseguró que “es una vergüenza lo que están haciendo con miles de pasajeros", en referencia a quienes están varados en Retiro por el paro que se desarrolla desde el pasado jueves.

También sostuvo que al sector de transporte de pasajeros "le ha ido muy bien en los últimos años" y consideró que si continúa la medida se transformará en “un lock out patronal”.

Randazzo aclaró que el Gobierno "ha dejado establecida una mesa entre (los ministerios de) Transporte, Economía, y Trabajo para que si alguna empresa en particular tuviera algún problema, podamos hacer uso de las herramientas que son generales y que tiene a disposición el Ministerio de Trabajo".

Con respecto a las sanciones, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, también advirtió que si sigue el paro el Gobierno podría aplicar "las sanciones que tanto al sector empleador como a los trabajadores les puedan corresponder".

Tomada subrayó que desde el Gobierno se espera "que el sector empresario se haga cargo de las responsabilidades que tiene como servicio público".

Al igual que Randazzo, el ministro de Trabajo sostuvo que los empresarios de Transporte “tienen que entender definitivamente que no vamos a volver a los subsidios”.

“No queremos llegar a una situación en la que el gremio siga con el paro y los empresarios sigan con su actitud. Transmitiría una sospecha muy fea, como que hay un acuerdo para lograr que sea el estado el que resuelva”, fustigó Tomada.

La medida dictada por el Gobierno establece además que "por los meses de enero, febrero y marzo se aplicará un incremento salarial del 18% con carácter de no remunerativo que se abonará en dos cuotas iguales, con los salarios de mayo y julio".

La resolución "tiene el fin de resolver el conflicto que afecta a los usuarios generando graves perjuicios y alterando la paz social", según se destaca en el documento firmado por el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, y la viceministra de Trabajo, Noemí Rial.

Sobre la resolución del Gobierno, la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI) y la Cámara Empresaria de Autotransporte (CEAP) emitieron un comunicado en el que consideraron que "agrava la situación económica de las empresas y pone en serio riesgo la continuidad de los servicios".

Las cámaras de transporte aseguraron que "la medida traducida a valores monetarios implicará un incremento en los costos de más de 840 millones de pesos anuales para este sector".



Sábado, 4 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados