Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

MAFIAS

Ingresa al país material contaminado de la central de Chernobyl
La denuncia da cuenta que se trata de bandas mafiosas que se dedican a saquear casas y edificios abandonados por el desastre ambiental, arrasando con la ropa, muebles y cualquier cosa que pueda ser vendida. El 26 de abril de 1986, hace 27 años, se produjo un accidente en la central nuclear de Chernobyl, considerado uno de los mayores desastres ambientales de la historia. Los materiales radiactivos emanados fueron 500 veces superiores a los registrados como consecuencia de la bomba lanzada por Estados Unidos en Hiroshima.

Más de 400 pueblos debieron ser evacuados, convirtiéndose . Al margen del drama, en los últimos años bandas mafiosas se dedican a saquear las casas y edificios abandonados, arrasando con ropa, muebles y cualquier objeto que pueda ser vendido. Parte de ese material contaminado y en extremo peligroso se viene detectando en nuestro país, ingresado de manera ilegal, y ofrecido por internet o en puestos callejeros.

Acerca de la peligrosa situación, el licenciado en Seguridad Pública, Luis Vicat, expresó que "hay grupos locales que están comprando esta mercadería desde Europa, cuyo origen tiene vinculación con el desastre ocurrido en la ex Unión Soviética", precisando que "los objetos son ofrecidos en venta tanto en páginas de internet como en puestos callejeros, en San Telmo, Plaza Lavalle o Parque Centenario, entre otros".

"Hablamos del mayor accidente radiactivo de la historia. Toda Europa se vio afectada por este problema, por la nube tóxica tras el hecho. Debieron tomarse medidas drásticas, como eliminación de animales y plantaciones enteras. Asimismo, unos 400 pueblos de la periferia de la planta nuclear fueron evacuados para proteger a las personas. Desde hace unos años, estos espacios, que estaban absolutamente vedados, comenzaron a ser invadidos por grupos que desvalijan las casas y edificios abandonados, ya que el botín es importante", señaló Vicat.

El especialista dijo que "toda la población de esas localidades fue relocalizada, y aparecieron las bandas que vienen arrasando con todo, desde muebles, hasta vajilla, vestimenta, bijouterie, de todo", agregando que "esto sale hacia todo el planeta, incluida nuestra región, donde los elementos llegan de manera ilegal, sin controles, y comienzan a vender bajo la modalidad hormiga".

"Se vienen detectando prendedores, condecoraciones, objetos militares de distinto tipo de esas zonas. Es muy difícil la prevención, porque la gente compra estos objetos de buena fe, sin saber que pueden estar contaminados y resultar peligrosos para la salud. Hay aros, llaveros, relojes, cualquier cosa. Muchas veces el propio vendedor no está al tanto del origen", dijo Vicat.

Para el experto, "la realidad es que los controles en torno a este problema son muy complejos de ejecutar, pero es adecuado que estemos atentos como consumidores de objetos usados, porque la radiación en los objetos puede provocar verdaderos daños en la salud".

¿Cuáles son los efectos de la radiación?

* Lo primero a tener en cuenta es que cuando una célula recibe radiaciones, sufre distintas alteraciones, que pueden ser más o menos graves, según la dosis recibida y el tipo de elemento.

* Los trastornos más frecuentes producidos por el exceso de radiación son el cáncer, las alteraciones gastrointestinales, afecciones de la médula ósea, así como del aparato reproductor (infertilidad, malformaciones) y el debilitamiento del llamado sistema inmunológico.

* El mayor riesgo lo tienen las mujeres pues los espermatozoides se regeneran totalmente cada 90 días, sin embargo, los óvulos permanecen en los ovarios toda la vida y si un óvulo es alterado por la radiación y fecundado posteriormente, se producirán malformaciones en el feto, incluso durante años posteriores.

* Cuando la principal vía de contagio es la inhalación, sólo es efectivo ingerir pastillas de yodo. La tiroides va eliminando el yodo sobrante y de esta forma, cuando se satura de yodo normal puede ir eliminando el yodo radiactivo inhalado.

* Si el contacto es a través de la piel, se elimina lavándose con detergente tanto el cuerpo, como el pelo y las uñas, y desechando la ropa.

* En general, los efectos de la radiactividad son por cierto acumulativos y una exposición, aunque sea pequeña y continua, resulta peligrosa.


Sábado, 4 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados