Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

REFORMA JUDICIAL

Timerman elevó una “enérgica protesta” al consejo de DD.HH de la ONU
El canciller Héctor Timerman elevó hoy una "enérgica protesta" al presidente del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas por la "conducta observada por la Relatora Gabriela Knaul", la cual "sería violatoria de los procedimientos y buenas prácticas que rigen dicha institución". Además de resaltar los artículos que no fueron respetados, el gobierno argentino "reserva de los medios que le corresponden para preservar el buen nombre y prestigio del país así como de la organización a la que, con tanto orgullo, pertenece", expresó la Cancillería a través de un comunicado

El canciller le envió adjunta en su misiva a Achilles Henczel la nota enviada a la relatora especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de la ONU.

“La nota mencionada es la respuesta del gobierno argentino al llamamiento urgente realizado por la Relatora el 26 de abril” pasado, explicó Timerman, y le reiteró al presidente del Consejo “el profundo malestar producido” por Knaul “por su clara parcialidad al emitir un texto con conclusiones sin esperar las respuestas que había solicitado a la República Argentina y que fueron contestadas de inmediato a pesar de contar con 30 días para hacerlo”.

"Solicito en los términos más categóricos se tenga a bien garantizar el fiel cumplimiento de los códigos de conducta en lo que se refiere a la relatora"
Héctor Timerman El Palacio San Martín reclamó por “incumplimiento de procedimientos” y “serias infracciones” por parte de Knaul, “que podrían dar lugar a su descalificación para continuar con su trabajo al frente de esta cuestión”.

Según la nota expedida por Cancillería, Knaul violó el artículo 10 del Código de Conducta del Consejo de DD.HH. haciendo una “utilización abusiva de un recurso establecido para cuestiones de carácter excepcional en las que la vida o integridad de las personas se encontrar en peligro, aplicándolo” a un caso de proyecto de ley de reforma de la Justicia.

También señala que según el artículo 6 del Código de Conducta, los procedimientos especiales deben estar basados en “información objetiva y fidedigna que dimane de fuentes creíbles”, y la relatora Knaul “reconoce el anonimato de las denuncias recibidas”.

Cancillería también cuestionó a Knaul por no cumplir el Manual de Operaciones para los Procedimientos Especiales, en el que se encomienda a los relatores “a entablar un diálogo con el Gobierno a través del procedimiento de comunicaciones antes de emitir un comunicado de prensa u otra declaración pública”.

“Como canciller de la República Argentina, solicito en los términos más categóricos se tenga a bien garantizar el fiel cumplimiento de los códigos de conducta en lo que se refiere a la relatora Gabriela Knaul y su trabajo en relación a mi país”, concluyó Timerman en su misiva a Achilles Henczel.


Viernes, 3 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados