Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

INUNDACIONES

La Ciudad no envió la ayuda al Barrio Mitre a un mes de las inundaciones
En este rincón del barrio de Saavedra, las veredas aún muestran como señales de la destrucción, el abandono o la desidia, algunos electrodomésticos, maderas hinchadas que fueron muebles y otros bienes estropeados por la inundación y su paso destructivo, insensible a las vivencias afectivas asociadas a ellos.El olor a comida recién hecha que manaba de las casas de puertas abiertas interrumpía por unos momentos esa sensación de miedo que había vuelto anoche y hoy por la mañana, hasta que cesó el alerta meteorológico por lluvias en el área de la Capital.

"Ayer decían que la televisión anunciaba alerta meteorológico y nos asustamos más, porque desde la inundación pasada vivimos con miedo; los chicos lloran, estamos sin dormir", contó Verónica, una vecina de 39 años que vive con sus dos hijos.

La vecina remarcó la ayuda de los psicólogos "que trajeron de Nación a los dos días del temporal", porque "necesitábamos eso" después del episodio traumático "que no nos dio tiempo a nada".

Verónica criticó que desde el Gobierno de la Ciudad "siempre nos tienen de aquí para allá", porque "me dijeron que el 11 de abril me presente en el CGP, prometieron que iban a llamarme y hasta ahora no lo hicieron, y hoy nos convocaron para hacer una nueva verificación y dijeron que en dos semanas nos van a avisar en dónde cobrar el subsidio".

La vecina relató a Télam que funcionarios del gobierno porteño les pidieron que hicieran una lista genérica, no exhaustiva, de las pertenencias perdidas en el temporal, y les informaron que cobrarán un subsidio por un máximo de 20.000 pesos, aunque serán las autoridades las que determinen cuánto recibirá cada afectado.

Distinto es el caso de Norma, una empleada del Gobierno de la Ciudad de 50 años, que vive con su hijo, su nuera y sus dos sobrinos, a quien "le niegan" el subsidio porque a que ella ya le habían otorgado un crédito en el Banco Ciudad, pero debido a la situación debió invertir en arreglos urgentes para su casa y no pudo pagar la cuota correspondiente a la entidad bancaria.

"Yo pensé que era un dinero aparte, pero me dijeron sin vueltas que no me iban a dar el subsidio", declaró Norma, quien estima que las pérdidas en su casa -desde la mesa y las sillas hasta el televisor, placar y paredes aún húmedas- superan los 20.000 pesos.

"En el Gobierno de la Ciudad nadie te contempla nada porque no sos problema de ellos", dijo la mujer, quien además tiene que operarse de la columna, pero debió posponerlo debido a las pérdidas del temporal y el ahogo financiero que eso acarreó.

Ayelén, una mujer de 25 años que vive con su esposo y sus dos hijos, preparaba a su nene menor para llevarlo al médico por una conjuntivitis, "consecuencia de las inundaciones", aclaró.

"Hay mucha tierra y las paredes no se secan más", sostuvo Ayelén. "Hoy lo llevo a mi hijo menor al doctor, pero el más grande ya tuvo un episodio de gastroenteritis y otro de bronquitis", agregó.

Enfrente, Evelyn, de 18 años, que vive con su hermano y su papá, también damnificados, criticó que "no tuvimos respuestas del gobierno de Macri, aunque las pedimos".

"Aunque esta es la primera vez que el agua entra con tanta fuerza, mi casa ya se había inundado varias veces, y en el Gobierno de la Ciudad nunca respondieron nuestros reclamos", dijo. "Siempre tuvimos que arreglarnos entre nosotros y hacer todo solos", protestó.


Jueves, 2 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados