Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

DÍA DEL TRABAJADOR

En Argentina hay 350 empresas recuperadas, con 25 mil empleados
Referentes de las más de 350 fábricas recuperadas que emplean a más de 25.000 personas destacaron hoy, en el Día del Trabajador, el impulso del Estado nacional para estas empresas que ayudan a activar la sustitución de importaciones."Hoy, en nuestro día internacional, los trabajadores de las cooperativas nos sentimos presentes y activos en la búsqueda de soluciones a largo plazo, impulsados por un momento histórico que nos ofrece un lugar destacado, pero que a la vez nos exige lo mejor de nosotros mismos", expresó la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) a través de un comunicado.

Desde esa entidad señalaron también el orgullo de que “la organización de los trabajadores en cooperativas haya permitido la recuperación de la cultura del trabajo, la integración y protagonismo social de sectores populares totalmente postergados, que no hubiera sido posible sin las políticas públicas que se desarrollaron estos años".

En el marco del Día del Trabajador esta confederación que nuclea cooperativas de trabajo remarcó que "la historia reciente de nuestro país ha puesto al cooperativismo de trabajo en un lugar que nunca habíamos imaginado".

"En la crisis terminal que estalló en el 2001 centenares de empresas fueron levantadas por sus trabajadores evitando su cierre definitivo y, luego, la creación de cooperativas de trabajo formó parte de las políticas públicas de generación de empleo a partir de satisfacer de bienes y servicios la demanda del Estado", consignó la entidad.

Por su parte, el vicepresidente de la Unión Productiva de Empresas Autogestionadas, Eduardo Montes, señaló a Télam que “la recuperación de empresas comenzó entre el 2001 y el 2002, con la crisis económica” y que “hoy se siguen recuperando empresas, "ya no por un motivo de crisis económica sino de malas conductas patronales".

Para graficar esta tendencia, mencionó que "entre el 2003 y el 2007 se recuperó la mitad de las empresas recuperadas" que hoy existen, y que "entre el 2007 y el 2011, se recuperó la otra mitad".

Para Andrés Toledo, uno de los trabajadores autogestionados de la cadena de restaurantes porteños formada por Alé Alé, Mangiata, La Soleada, Don Battaglia y Los Chanchitos, “las cooperativas son hoy una llave para construir una salida frente a una patronal que se dedica a humillar".

"Entre nosotros nos damos cuenta de que esto va mucho mejor, que va mejorando y eso se ve no sólo en los números sino también en la cantidad de clientes que vienen al local. El ambiente laboral es mucho más tranquilo, hay más compañerismo y la gente eso lo percibe", aseveró Toledo en diálogo con Télam.

En tanto, el titular de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA), Federico Tonarelli, aseguró hoy que, tras una década de trabajo, las empresas recuperadas demostraron que son "un modelo de gestión empresarial en manos de los trabajadores absolutamente posible, viable y sustentable en el tiempo".

"La inmensa mayoría de las recuperadas está cumpliendo los primeros diez años y demuestran que lo que se pensó como una salida de emergencia frente a la crisis, se convirtió en un modelo de gestión empresarial en manos de trabajadores que es absolutamente posible, viable y sustentable en el tiempo", afirmó.

“El continuo surgimiento de nuevas fábricas recuperadas da cuenta de que, aun en tiempos de recomposición económica, la figura del trabajador autogestionado se convierte en la única herramienta posible para sostener los puestos de trabajo", explicó.

Para Tonarelli, "estamos en un momento en el que hay condiciones para que este modelo siga creciendo en el país y pueda articularse claramente con la clase trabajadoras organizada en gremios y sindicatos".

El titular de la FACTA y referente del Bauen señaló también que las recuperadas con mayor antigüedad atraviesan actualmente una "segunda etapa" en la que necesitan "más articulación con las políticas públicas que hay para el sector".


Miércoles, 1 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados