Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 3 de Mayo de 2025

MEDIDA DE PROTESTA

Según los gremios, el acatamiento al paro supera el 80 por ciento
Los seis gremios docentes de la provincia confirmaron su adhesión al paro que se concreta hoy en todo el territorio nacional. Desde ACDP aseguran que la adhesión alcanza el 90 por ciento en algunos establecimientos educativos.
La falta de acuerdo en el piso salarial, provocó la reacción de los maestros que exigen al Gobierno nacional un mínimo garantizado de 3.000 y no de 2.800 pesos como ofreció el ministro Alberto Sileoni. Además de la cuestión salarial, el sector se sintió “tocado” por las declaraciones de la Presidente que manifestó que los “docentes trabajan 4 horas y descansan 3 meses”.

Sin dudas que esto recalentó el ambiente y se espera un elevado porcentaje de adhesión al paro. En los establecimientos escolares de esta Capital muchos maestros informaron ayer los tutores y alumnos que hoy no habrá clases.

Por su parte, los docentes autoconvocados anunciaron una marcha hacia el ministerio de Educación de la provincia. La misma está prevista para las 10:30. Desde este sector, coinciden en la decisión de solicitar la desafiliación a los gremios en reclamo al último acuerdo en el que los sindicatos alcanzaron 150 pesos de blanqueo al básico.

Sileoni ratificó que no pueden mover el piso de las paritarias
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, reafirmó ayer que el objetivo de la paritaria nacional es fijar un piso para que “ningún docente esté debajo de él” y aseguró que “no podemos moverlo” porque afectaría las negociaciones de las provincias, muchas de las cuales ya han
llegado a acuerdos.
El ministro explicó de esta manera la situación de la paritaria nacional, en vísperas del paro convocado
por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) junto a la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educadores Argentinos, que se concretará en casi todo el país, aunque en algunas jurisdiciones el acatamiento será dispar.
En Mendoza, el gremio base de Ctera, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Sute) resolvió no adherir a la medida de fuerza y acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo mendocino. “No podemos mover el piso del sueldo del maestro de grado de jornada simple y sin antigüedad porque la discusión está radicada ahora en las provincias y las que ya han arreglado volverían a la discusión y afectaría también a las que aún están en negociaciones”, explicó el ministro.
Los sindicatos determinaron la medida de fuerza al no aceptar el piso mínimo salarial ofrecido por el gobierno nacional de un incremento del 20% respecto al del año pasado y que lleva el piso mínimo de $ 2.340 a $ 2.800. En este escenario, Sileoni recordó que después de “ocho años de crecimiento del sueldo en valores constantes, con mejoras por sobre cualquier pauta inflacionaria, ofrecimos $ 500 respecto de marzo de 2011”, lo que significa un aumento que ronda el 20%. El ministro lamentó que los gremios “están irreductibles en un importe de $ 3.000. Que de hecho y paradojalmente una gran
cantidad de provincias están otorgando esos importes”, subrayó. “No se ha advertido la naturaleza de lo que es la paritaria nacional”, dijo Sileoni, quien reiteró que “la paritaria nacional sólo es fijadora de un piso y allí estuvieron muy anclados (los docentes) en 28,30% que consideramos que es un monto que no estaría mal que lo gane un docente, pero siempre las ofertas son en referencia a una oferta anterior y me parece que no toma en cuenta la marcha de la economía”.


Martes, 6 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados