Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

DEPORTES

Hace 19 años moría trágicamente Ayrton Senna
El 1º de mayo de 1994, en el circuito de Imola en Italia, el brasileño perdía la vida al volante de su Williams-Renault luego de chocar contra el muro de contención de la curva de Tamburello a 314 km/h. Ayrton Senna da Silva nació el San Pablo el 21 de marzo de 1960 y fue unos de los máximos exponentes del automovilismo mundial. Obtuvo los campeonatos mundiales de 1988, 1990 y 1991 y los subcampeonatos de 1989 y 1993.

Compitió para los equipos Toleman, Lotus, McLaren y Williams, acumulando un total de 41 victorias, 80 podios y 65 pole positions.

A lo largo de su carrera mantuvo una rivalidad intensa con el piloto francés Alain Prost durante gran parte de su carrera, incluyendo dos años como compañeros de equipo en McLaren.

Fue el piloto francés quien lo recordó años después del trágico accidente: "Era tan completamente diferente de cualquier otro piloto de carreras que cualquier otra persona que haya conocido", dijo.

Su muerte, ocurrida un día después de que otro piloto, el austríaco Roland Ratzenberger, falleciera durante las pruebas de clasificación de ese mismo circuito, motivó tres días de luto del gobierno de Brasil y un entierro con honores de Estado; más de dos millones de personas participaron en su traslado al cementerio. La primera curva del autódromo de su ciudad natal se denomina S de Senna, dado que él propuso el diseño de dicha sección del trazado.

Su ataúd fue llevado por las calles de San Pabloen un coche de bomberos, seguido por más de dos millones de personas. Fue enterrado, con honores de jefe de Estado, en el Cementerio de Morumbí, de dicha ciudad brasileña. A su funeral acudieron pilotos de la talla de Jackie Stewart, Alain Prost y Emerson Fittipaldi entre otros.

La investigación, las causas

Es de destacar que mucho se ha discutido acerca de la causa del accidente y del motivo de su muerte. Tras al accidente se comprobó, mediante un examen en un microscopio electrónico que realizó el presidente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Bolonia, Enrico Lorenzini, que la columna de dirección, que estaba rota, tenía signos claros de fatiga del metal y que se quebró antes del choque, lo que produjo que el Williams del brasileño saliera despedido mientras trazaba la curva de Tamburello.

En estudios posteriores se dedujo que la causa real del accidente no fue la rotura de la dirección. Unas vueltas antes del fatal accidente salió el coche de seguridad. Debido al poco ritmo de dicho coche, las ruedas de los monoplazas se enfriaron y perdieron presión, lo que provocó que el coche de Senna tocase el suelo antes de la curva de Tamburello y saliese despedido.

Cabe también decir que lo que acabó con la vida de Ayrton no fue la desaceleración brutal que resistió, sino el daño que sufrió en la cabeza a causa de la llanta delantera que impactó en ella.

La lección aprendida del accidente cambió las medidas de seguridad en autos, pilotos y circuitos en el deporte del motor profundamente, sin duda esto ha contribuido a salvar muchas vidas desde entonces.


Miércoles, 1 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados