Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

HOLANDA

Guillermo Alejandro y Máxima son los nuevos reyes de los Países Bajos
Fue en una ceremonia que se realizó en la Nueva Iglesia, ubicada frente a la Plaza Dam y a sólo metros del Palacio Real donde hoy se produjo la abdicación de la reina Beatriz. "Juro que defenderé y guardaré siempre con todas mis fuerzas la independencia y la integridad del territorio del Reino, que protegeré la libertad y los derechos de todos los holandeses y todos los residentes en los Países Bajos", dijo el monarca, al leer el texto de la jura con una mano sobre un ejemplar de la Constitución holandesa.

El sucesor de la reina Beatriz, de 75 años, admitió también en un tramo de su discurso, de absoluto contacto con la realidad del país, que actualmente en Holanda hay muchas personas que se sienten "vulnerables" por la precariedad del empleo e "inseguras" por el nivel de sus ingresos o por su "entorno vital".

El nuevo jefe del Estado aseguró también que "el hecho de que el rey no tenga responsabilidades políticas, no significa que no tenga responsabilidades".

"Mi madre ha sido monarca, esposa, madre e hija, y no falló en ninguna de sus responsabilidades", afirmó el Guillermo, quien buscó la mirada cómplice de la ya princesa Beatriz.

"Viva el rey", seguido de tres hurras, fue la frase que signó el fin de la ceremonia.

En la ceremonia oficial, que contó con la presencia de unos dos mil asistentes, Guillermo lució una versión restaurada del manto real que llevó la reina Beatriz durante su investidura en 1980, copia del original de 1815 que se usó durante la entronización de Guillermo I.

Los heraldos y reyes de armas, portando un bastón, abrieron el cortejo desde el Palacio Real hasta la Iglesia Nueva, un templo gótico de más de 600 años, y en el que se colocó una alfombra azul por la que desfilaron los invitados.

A diferencia de sus antecesores del siglo XIX, Guillermo no vistió uniforme militar, sino un frac cubierto por el citado manto real.

La argentina Máxima Zorreguieta, ahora reina consorte, estuvo sentada a su lado y lució un vestido de color azul cobalto (en holandés azul real) diseñado por el modisto local Jan Taminiau.

En primera fila, como marca el protocolo, estuvieron sentadas la ahora princesa Beatriz y las tres hijas de la pareja real, Catalina Amalia, Alexia y Ariana.

Guillermo Alejandro, de 46 años, es el primer rey de Holanda en 123 años, después de las reinas Emma (1890-1898), Guillermina (1898-1948), Juliana (1948-1980) y Beatriz (1980-2013).

En Holanda los reyes no son coronados, sino que prestan juramento y son investidos. Por esto, la corona como símbolo de la soberanía del reino de los Países Bajos no le fue colocada en la cabeza, sino que permaneció durante la ceremonia en una "mesa de credencia", junto con otras regalías como el cetro y la espada real.

En sus primeras palabras de la declaración oficial previas a la jura, Guillermo dirigió un "agradecimiento a Beatriz por sus 33 años de reinado", pero también por haber realizado "plenamente el papel de madre y de esposa" y por el "apoyo en los momentos tristes".

ampliar

También la elogió porque nunca se abandonó a la "popularidad ligera" sino que siempre tuvo un estilo de "estabilidad, porque representa la tradición". Una declaración afectuosa que Beatriz, visiblemente emocionada, devolvió enviando un beso a su hijo.

A su esposa Máxima también le dedicó un pasaje de su discurso: "Tomó el país entre los brazos y se convirtió en una holandesa entre los holandeses", lista para "ponerse a su servicio".

Pero el pensamiento del flamante soberano fue dirigido sobre todo a su pueblo, con palabras de aliento para "afrontar juntos" un futuro más incierto que en el pasado, pero en el que "todos deben hacer oír su propia voz, llevar su propia contribución, su propio talento".

"Todos deben colaborar con creatividad, espíritu de empresa y apertura", subrayó.

A la solemne ceremonia asistieron los miembros de los Estados Generales, el Consejo de Ministros, el Consejo de Estado y los gobernadores y primeros ministros de Aruba, Curacao y Sint Maarten, quienes juraron o prometieron su fidelidad a la Constitución, antes de investir al nuevo rey.

Entre los invitados extranjeros a la ceremonia de investidura figuraban representantes de todas las casas reales europeas y de varias no europeas.

La música de la investidura estuvo a cargo de la Sinfonietta de Amsterdam, el conjunto de instrumentos de viento Nederlands Blazers Ensemble y el Coro de Cámara Holandés, en representación del panorama cultural del país.

También participó el coro infantil Nieuw Amsterdams Kinderkoor y el organista de la Iglesia Nueva, Bernard Winsemius.

Una vez finalizada la ceremonia de investidura, el séquito real se dirigió al Palacio donde los nuevos reyes ofrecieron una recepción a sus invitados de 18 casas reinantes de todo el mundo, así como a autoridades nacionales, al cuerpo diplomático acreditado en Holanda y otros dignatarios.

Afuera, en la Paza Dam, una multitud seguía con atención y euforia cada paso de una ceremonia absolutamente popular y que abarca a todas las clases sociales de Holanda.


Martes, 30 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados