Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

AMET

El paro nacional nos compromete a todos
El paro docente en el orden nacional nos compromete a todos los que estamos relacionados con el mundo de la educación a extremar los esfuerzos para responder a las necesidades del engranaje más importante de la escuela pública: los recursos humanos. Así se pronunció frente a la protesta el secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Rufino Fernández.

El dirigente docente y legislador provincial advirtió que las demostraciones de descontento de los trabajadores siempre tienen una razón legitimadora que pasa por las condiciones laborales y el aspecto esencial de la remuneración, que de un tiempo a esta parte ha sufrido el ataque de la escalada inflacionaria.

Apoyamos la decisión de las centrales gremiales del sector docente porque consideramos que es el Gobierno Nacional el que, a través de las paritarias, debe proporcionar los parámetros sobre los cuales las distintas provincias se pondrán de acuerdo; esto no ha sido así en razón de que el mínimo garantizado propuesto por el Ministerio de Educación de la Nación estuvo por debajo de las expectativas , analizó Rufino.

El titular de AMET consideró que la cabeza del Estado debe dar el ejemplo, a la vez que remarcó la necesidad de replantear el acuerdo al que se llegó con el Gobierno provincial en la segunda instancia de negociación que se dará en mayo, es decir que falta muy poco tiempo para que tengamos la oportunidad de revertir algunas cosas que se vienen pidiendo desde las bases.

Confiamos en el camino del diálogo y a través del mismo logramos cosas que por ahí no impactan tanto como la cuestión de la cifra salarial, pero que son muy importantes en el marco de compromisos asumidos por AMET como representante de todos los docentes, como por ejemplo evitar situaciones en las que podrían perderse puestos de trabajo, remarcó el secretario general.

En concreto, el acuerdo al que se llegó con el Gobierno para el inicio de clases permitió conservar espacio de negociación en pos de contener en el sistema a docentes que corrían riesgos quedarse sin sus empleos debido al cambio de contenidos y de carreras en los IFD.

Asimismo, logramos que no se redujeran los cargos con el cierre de algunos grados en escuelas rurales y eso nos llena de satisfacción porque de alguna manera nos ocupamos de que todos los docentes tengan garantizados sus puestos de trabajo y a partir de allí trabajamos en la cuestión salarial con un criterio de igualdad y de equidad, explicó.

El momento de hablar nuevamente de los haberes del sector educativo en la provincia está a un paso y es mayo, por lo que debemos estar preparados para concurrir a la mesa de diálogo con todos los elementos necesarios sin descuidar aspectos generales como el nomenclador y las condiciones de trabajo en general, remarcó el titular de AMET.


Martes, 6 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados