Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Todo lo que necesita saber, en esta nota

Los beneficios de una dieta rica en Omega 3
Cada vez se escucha y lee más sobre los Omega 3, 6 y 9 poco se conoce en la población general sobre los efectos positivos y negativos que tienen cada uno de estos sobre nuestra salud. ¿Qué son? ¿Son todos buenos? ¿Cuánto se debe consumir? Los Omega son ácidos grasos insaturados, debido a que poseen enlaces libres en su estructura química. Si bien toda grasa insaturada es en principio buena, para serlo realmente se debe mantener una cierta relación.

Cuando la cadena molecular tiene un enlace libre, estamos en presencia de un ácido graso monoinsaturado, es el caso del Omega 9, este se denomina “no esencial” ya que el propio organismo es capaz de sintetizarlo, sin embargo es un aceite neutro y saludable.

El Omega 9 se encuentra en altos niveles en aceites vegetales como el de oliva, por ello se recomienda condimentar ensaladas con aceite de oliva extra virgen, o con Omega 3 y 9 Spray Nutridable, que se comercializan en supermercados y farmacias respectivamente.

Al hablar de ácidos grasos esenciales, nos referimos a los poliinsaturados, los cuales deben ser imprescindiblemente aportados por el alimento. Dentro de esta familia se encuentran los Omega 3 (linolénico) y Omega 6 (linoleico).
Son ácidos grasos inestables y muy sensibles a la oxidación, por ello no todos los Omega 3 son iguales.

El Omega3 es un nutriente indispensable para un mejor andamiaje de nuestro organismo. Se descubrió que los ácidos grasos Omega3 son beneficiosos para el corazón y entre sus efectos positivos se pueden mencionar: acciones antiinflamatorias y anticoagulantes, disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos y la reducción de la presión sanguínea.

Estos ácidos grasos también pueden reducir los riesgos y síntomas de otros trastornos, incluyendo diabetes, accidente cerebrovascular, artritis reumatoidea, asma, enfermedad intestinal inflamatoria, colitis ulcerativa y deterioro mental.
Lamentablemente el consumo actual es muy bajo. Con lo cual tendremos que aumentar el aporte de este nutriente. Ya les contaremos cuales son las mejores fuentes para lograr un aporte efectivo del Omega 3.

El Omega 6, a diferencia del Omega 3, en la dieta occidental moderna se consume en exceso (derivado fundamentalmente de girasol, soja, cereales). Este exceso de Omega 6, trae como consecuencias efectos metabólicos negativos y proinflamatorios.
Aunque poco comprendido, este desequilibrio entre lo consumido de Omega 6 respecto al 3 alcanza proporciones alarmantes y es uno de los principales problemas de la dieta moderna.

La relación de consumo ideal es un aporte idéntico entre ambos Omegas, algo natural y sencillo para nuestros antepasados, que consumían pescados de mar, animales herbívoros que se alimentaban de vegetales dotados de omega 3, semillas, frutos y aceites de presión en frío. De ese modo lograban prevalencia de omega 3, aporte moderado de omega 6 y buena dosis de antioxidantes.

Sin embargo en la mayoría de las dietas occidentales esta relación es superior a 20:1 a favor del Omega 6, pudiendo incluso superar 50:1, con las consecuencias y problemas de salud que puede generar.

¿Qué fuentes son las recomendadas para aumentar el consumo de Omega 3? Los pescados frescos de mar (arenque, salmón, atún, caballa, pez ángel, gatuzo) son una buena fuente de Omega 3. Para tener un aporte recomendado se debería ingerir una porción de 250 gr. cinco veces por semana.

Entre las fuentes de origen vegetal la que mayor concentración de Omega3 aporta es la Salvia Hispánica (chía).
En el caso de la chía, la mejor forma de incorporarla a la alimentación es a través de 60 gotas de Omega 3 Natural que se agreguen a medio tomate, a un yogur, o consumirlas directamente en una cucharadita.

El Omega 3 para que sea beneficioso hay que asociarlo en una fórmula con una pequeña dosis de vitamina E natural, para estabilizarlo y evitar la oxidación (que ya hemos comentado y normalmente se produce en los suplementos de Omega 3); esta presentación permite llegar con mayor facilidad a la dosis requerida y no se aporta ningún químico agregado.

En la Argentina, el producto que tiene estas características es el Omega 3 natural en gotas (de venta en farmacias y con varios sabores: limón, naranja y chía).
Especialistas recomiendan una ingesta de 1800 mg. por día de Omega 3 vegetal estabilizado que se logra con 60 gotas de Omega 3 Natural.

En síntesis, para tener una buena salud, debemos aumentar mucho el aporte de ácidos grasos Omega 3, incluir en la alimentación Omega 9. Disminuir drásticamente la ingesta de Omega 6, grasas saturadas (grasas sólidas) y evitar totalmente el aporte de grasas trans (grasas hidrogenadas).


Viernes, 26 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados