Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

REFORMA JUDICIAL

Una protesta con mucha presencia de dirigentes opositores pero pocos manifestantes
Pasada la medianoche, continuaba en el lugar un grupo menor de manifestantes, entre ellos jóvenes pertenecientes a organizaciones de derecha que provocaron algunos incidentes menores.Por la carpa montada el martes en la Plaza de los Dos Congresos, desfilaron gran cantidad de referentes del arco opositor incluidos dirigentes sindicales como el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo "Momo" Venegas; el estatal Pablo Micheli, y jefe del sindicato de judiciales, Julio Piumato.

La variopinta presencia política reunió desde fuerzas de izquierda como el PTS y el MST, hasta el PRO, pasando por el radicalismo, la Coalición Cívica, Unión por Todos y el Frente Amplio Progresista (FAP), que lidera el ex candidato presidencial, Hermes Binner.

Sin embargo, durante la noche entraron en escena un grupo minúsculo pertenecientes a distintas organizaciones, algunas de extrema derecha, identificados con banderas del Foro Nacional patriótico Fonapara o también de Memoria Completa, con leyendas tales como "Juicios sumarísimos a los traidores".

También se mostraban integrantes de CUNA (Cadena de Unidad Nacional), quienes llevaron adelante una serie de incidentes, que en algunos casos fueron detenidos por intermediación de otros manifestantes.

Si bien hasta pasada la medianoche persistía algún clima de tensión por los jóvenes que pertenecían a estos grupos, durante la tarde también hubo presencia de integrantes del FE (Venegas), Franja Morada, Coalición Cívica, juventud Radical, Libres del Sur, Izquierda Socialista y Barrios de Pie.

Antes, y aprovechando la presencia de las cámaras de televisión, varios diputados abandonaron el recinto de la Cámara baja, en medio de la sesión en la que se discutían tres proyectos de la reforma judicial y, en clave proselitista, se mezclaron con la gente y hasta posaron para las fotos.

Allí se mezclaron los diputados Patricia Bullrich (Unión por Todos), Eduardo Amadeo (Peronismo Federal), Victoria Donda (Libres del Sur-FAP), Alfonso Prat Gay (Coalición Cívica-ARI), Ricardo Gil Lavedra (UCR), Gerardo Milman (GEN) y Mario Negri (UCR).

También desfilaron el legislador denarvaista, Gustavo Ferrari, y el delasotista Juan Carlos Forconi, entre otros.

La convocatoria alcanzó además a dirigentes de las patronales rurales como el titular del Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, quien se fundió en un efusivo abrazo con Gerónimo "Momo" Venegas.

"Estamos discutiendo paritarias" bromeó un sonriente titular del gremio de trabajadores rurales frente a la prensa, entre Etchevehere y Mario Llambías, ex titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Por la carpa también pasaron el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna y el presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger.

Desde una pantalla instalada sobre el acoplado de un camión estacionado sobre la Avenida Entre Ríos, de espaldas al Congreso se podía observar el debate en el recinto parlamentario.

Según pudo saber Télam, la logística para la instalación de la pantalla fue facilitada por la agrupación La Solano Lima, que responde al dirigente Macrista Cristian Ritondo.

De la protesta también participaron el automovilista Eduardo "Lalo" Ramos, quien será candidato del PRO en la provincia de Buenos Aires y muy distante de los dirigentes radicales, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

Entre las organizaciones, se encontraban referentes del Foro Nacional Patriótico, que reivindica la figura del ex carapintada Mohamed Ali Seineldin; la agrupación Resistir por la Vida, la ONG, La Alameda y Justicia por las Victimas de Once.

Como en las manifestaciones opositoras del 13S, 8N y 18A, no faltaron las consignas contra el gobierno nacional y los insultos a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.


Jueves, 25 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados