Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

OPINIÓN DE ESET

El 'tuit' de AP: "Quizá sin saberlo, acaban de inventar una nueva ciberarma económica"
MADRID, 24 Abr. (Yolanda Ruíz, directora de marketing de ESET España) - Seguramente ya lo habréis oído o visto en el telediario: ayer, un ciberatacante se infiltró en la cuenta de la popular agencia de noticias Associated Press de Estados Unidos y publicó un tweet que durante unos minutos hizo convulsionar a la Casa Blanca, a la Bolsa y a más de una institución más. El tweet era una breve alerta del canal de la agencia de noticias en Twitter que decía "Alerta: dos explosiones en la Casa Blanca y Barack Obama herido".

Automáticamente, el tweet comenzó a ser retuiteado y compartido por miles de personas, y la noticia corrió como la pólvora. Casi inmediatamente, la agencia de noticias publicaba que su cuenta en Twitter había sido pirateada, para posteriormente suspender rápidamente el servicio: "Advertencia: el Twitter de @AP ha sido pirateado. El tweet de un ataque a la Casa Blanca es falso. Os contaremos más cuando sea posible", mensaje enviado a través de su otra cuenta corporativa @AP_CorpComm.

Mientras esto pasaba, como es lógico, todos los periodistas miraron hacia la Casa Blanca, y su portavoz, Jay Carney, salió rápidamente a desmentir la noticia. Posteriormente hemos sabido que los ciberactivistas en línea que apoyan el régimen del presidente Sirio, Bashar al Assad, reclamaron más tarde la autoría del ataque, el último de una serie de intervenciones contra grandes empresas de información. Los hackers tienen entre sus objetivos más comunes las cuentas de Twitter de empresas de noticias. De la misma manera, estos activistas sirios reivindicaron el haber pirateado la cuenta de AFP de Twitter en febrero pasado.

El llamado Ejército Electrónico Sirio (Syrian Electronic Army), que afirmó haber pirateado la cuenta de AFP, había reivindicado anteriormente haber pirateado las páginas web de Sky News Arabia y Al-Jazeera Mobile.

El sábado pasado las cuentas de los programas de CBS News "60 Minutos" y "48 Horas" también fueron pirateadas. Un tuit de la cuenta @60 Minutos afirmaba: "Exclusiva: el terror golpea #EEUU y #Obama está descaradamente en la cama con Al-Qaeda". El tuit fue posteriormente borrado y CBS News afirmó estar teniendo problemas con sus cuentas en la popular red social.

Pero vayamos a fijarnos en lo que nos interesa... Estados Unidos acaba de resolver el ataque terrorista de Boston, y acaba de salir de un estado de emergencia en buena parte del país. Un solo tweet de 140 caracteres fue suficiente para sembrar el pánico en el país, teniendo en consideración que venía de la cuenta de Associated Press (si no estás familiarizado, AP es como nuestra agencia EFE pero mucho más grande y con más influencia). Pero no solo sembró el pánico entre las instituciones* También lo hizo en la Bolsa, que automáticamente se desplomó durante el período de tiempo que tardó en desmentirse la noticia.

Cuando ayer estaba leyendo lo que había pasado y vi la noticia en el telediario, automáticamente pensé: si no está hecho a propósito, quizá sin saberlo, acaban de inventar una nueva ciberarma económica. Veamos..., no sé si estás familiarizado con la Bolsa y su funcionamiento, pero más allá de terminología económica, las fluctuaciones de los valores se suelen mover a base de rumores y noticias.

Que se rumorea que a una gran constructora que opera en Bolsa le van a dar un gran contrato para hacer una planta acuífera en África, suben sus valores, porque los accionistas, pensando que dicho contrato puede revalorizar el valor de la compañía, se ponen como locos a comprar acciones. A mayor demanda, menor oferta y, por lo tanto, más cara. Por lo que sube su valor. Y viceversa: si hay una noticia negativa que puede afectar desfavorablemente, los accionistas venden, aumenta por lo tanto la oferta disponible de acciones y el precio baja, para conseguir colocar todos los títulos.

Ahora pensemos... Si este hubiera sido un ataque orquestado para conseguir un beneficio económico, alguien se podría haber llevado mucho dinero. ¿Cómo? Fácil: se publica el tweet, y la Bolsa comienza a caer. Alguien que esté pendiente podría comprar cuando los valores están bajos, y unos minutos después, tras el desmentido y la vuelta a la normalidad, y al volver a subir los valores, venderlos. Si ha comprado a 10 dólares cuando estaba más baja y vende, unos minutos después, a 60, y si las cuentas no me fallan, habría sacado 50 dólares de beneficio por acción en solo unos minutos.

Eso sí, tiene que ser alguien que sepa operar en Bolsa y que tenga la agilidad suficiente como para hacerlo. Me imagino que el Ejército Electrónico Sirio igual necesita financiación para llevar a cabo sus tropelías, ¿no? O algún Gobierno... o algún gran operador económico internacional... Piénsalo. Porque si no, este hecho en sí no deja de ser una gamberrada que no lleva a ninguna otra parte, porque era de prever que el desmentido fuera inmediato.

O quizá fue una prueba de concepto para ver hasta qué punto la Bolsa y sus fluctuaciones son sensibles a las noticias filtradas por la Red. Y, como hemos visto, efectivamente lo es. ¿Qué hubiera pasado si en vez de publicar este tweet hubieran dicho que Corea ha lanzado una bomba atómica sobre Estados Unidos? Puf, mejor no pensarlo...

Y pensar en que la Bolsa no responda ante este tipo de noticias es casi una entelequia, porque sería pretender cambiar por la base el funcionamiento del sistema económico, y eso, disculpadme que os diga, no creo que pase.

Seguro que algún otro espabilado ha pensado ya en esta nueva aplicación del ciberactivismo, porque si se buscan los compinches adecuados, pueden amasar una respetable cantidad de dinero. O bien alquilar sus "servicios" al mejor postor y operador en Bolsa. ¿Que es trampa? Bueno, la historia económica está plagada de trampas y triquiñuelas.

Por eso, ante esta noticia y viendo la reacción en cascada que causó, yo me pregunto: ¿estaremos ante una nueva ciberarma económica? No quiero ser tremendista, pero esto sí podría causar un buen lío internacional...

Nota: Este es un artículo de opinión de Yolanda Ruíz, directora de marketing de ESET España, difundido por la propia compañía y reproducido de forma literal por Portaltic.


Miércoles, 24 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados