Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

EN PAÍSES COMO AFGANISTÁN E IRAK

Acusado dice que atentados de Boston fueron por guerras
Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, que está internado en un hospital y contestó preguntas por escrito o con gestos de la cabeza, reconoció su participación en el ataque que dejó tres muertos y más de 170 heridos el lunes 15 de abril. De origen checheno, está intubado en el hospital Beth Israel de Boston recuperándose de lesiones en la cabeza, cuello, piernas y una mano sufridas el viernes durante un tiroteo.
El acusado de los atentados de Boston aseguró a sus interrogadores que él y su hermano actuaron solos y que fue este último quien planeó el ataque por motivos religiosos y en repudio de las guerras de Estados Unidos en países musulmanes como Afganistán e Irak, informaron hoy medios locales.

Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, que está internado en un hospital y contestó preguntas por escrito o con gestos de la cabeza, reconoció su participación en el atentado que dejó tres muertos y más de 170 heridos el lunes 15 de abril en la recta final del Maratón de Boston, informó el diario The Washington Post.

Tsarnaev, de origen checheno, está intubado en el hospital Beth Israel de Boston recuperándose de lesiones en la cabeza, cuello, piernas y una mano sufridas el viernes durante un tiroteo con la policía previo a su captura, en un operativo en el que murió su hermano, Tamerlan, de 26 años.

El diario The Boston Globe también informó hoy que el joven checheno reconoció ante el FBI que él y su hermano colocaron y detonaron las dos bombas usadas en el ataque, y también mataron al policía que falleció durante el tiroteo del viernes a la madrugada en la zona universitaria de Boston, a la vera del río.

El hospital Beth Israel informó hoy que su estado pasó de "grave" a "favorable", según EFE.
Ayer, una jueza federal había ido al hospital, le leyó sus derechos y lo acusó de "uso de arma de destrucción masiva" contra personas y propiedades. Si lo condenan, Tsarnaev podría ser sentenciado a la pena de muerte.

Luego de entrevistar a familiares y amigos de los sospechosos y de interrogar a Tsarnaev desde la cama en el hospital, las pericias preliminares del FBI sugieren que los dos hermanos serían extremistas islámicos "autorradicalizados", según The Washington Post, que citó a fuentes de las investigación.

Desde la semana pasada, personas que conocían a los hermanos Tsarnaev revelaron a la prensa que Tamerlan había adoptado hace unos cinco años una posición islamista radical, aunque no explicaron los motivos del giro ideológico.

Tanto las investigaciones del FBI como las declaraciones que hizo desde el hospital el propio Dzhokhar Tsarnaev coinciden en que los dos hermanos sospechados de atentar contra el Maratón de Boston trabajaron solos, sin asistencia o vínculos directos con organizaciones radicales internacionales o extranjeras.

No obstante, Dzhokhar declaró, siempre según el diario estadounidense, que la "radicalización religiosa" de su hermano mayor fue provocada por la guerra que combatió Estados Unidos en Irak hasta el retiro total de tropas de diciembre de 2011, y la que continúa peleando en Afganistán.
Los dos hermanos además se habrían nutrido de retórica antiestadounidense en sitios de internet de organizaciones islamistas extranjeras.

Los medios estadounidenses instalaron hoy el concepto de "auto radicalización" para explicar cómo dos jóvenes educados en Estados Unidos, en una de las ciudades más cosmopolitas y liberales del país, sin vínculos con grupos extremistas extranjeros, pudieron poner dos bombas en medio de un evento deportivo masivo.

Mientras el FBI intenta entender los motivos que impulsaron a los dos jóvenes, en Boston las autoridades se esfuerzan por recuperar gradualmente la cotidianeidad.

Hoy por la mañana, la municipalidad realizó un acto de reapertura de la avenida que hace dos lunes había servido como recta final para el Maratón anual y terminó convirtiéndose en el escenario del atentado más reciente en el país.

Fue una ceremonia simbólica para crear una sensación de vuelta a la normalidad, ya que la avenida no será realmente reabierta al público hasta que los dueños de los locales y los edificios aledaños puedan arreglar lo dañado.

Helena Collins, una de las personas que tiene su empresa allí, participó del acto y pidió levantarse y volver a empezar pronto.

"Para nosotros y nuestros negocios, se trata en realidad de ver cómo reconectamos con Boston, cómo nos unimos y cómo ayudamos a aquellos que resultaron severamente heridos y que tendrán que luchar toda su vida", aseguró en una entrevista con la cadena de noticias estadounidense CNN.

Pero difícilmente la sociedad estadounidense logrará volver a la "normalidad" hasta que se comprenda por qué los hermanos Tsarnaev atentaron contra miles de personas, como el mismo Dzhokhar reconoció desde su cama en el hospital, según The Washington Post.

Katherine Russell, viuda de Tamerlan Tsarnaev, está colaborando con la investigación, aunque declaró estar en estado de "shock absoluto", según dijo su abogado Amato DeLuca, citado por la agencia de noticias EFE.

El FBI también se acercó a los padres de los sospechosos, quienes la semana pasada desde su hogar en la República de Daguestán, en Rusia, habían defendido enérgicamente a sus hijos ante las cámaras de los medios.

Aún no se sabe si los agentes del FBI pudieron entrevistarse con los Tsarnaev, quienes en los últimos días optaron por recluirse en su casa en Daguestán y no hablar más con los medios.

A pesar que la madre de los sospechosos es originaria de Daguestán y el padre de la vecina Chechenia, ninguno de los dos jóvenes pasaron mucho tiempo en esas regiones, en donde la represión rusa al nacionalismo del Cáucaso permitió en las últimas décadas echar raíces a movimientos islamistas radicales y transnacionales.


Martes, 23 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados