Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Julio de 2025

AFIP

Impuestos a las ganancias otro foco de conflicto con los docentes correntinos
Docentes correntinos comenzarán a pagar el impuesto a las ganancias. Eso se desprende de lo que sucedió en las últimas horas, donde muchos recibieron los formularios de AFIP para hacer efectivo el tributo. Decisión política o una mera formalidad tributaria. Lo cierto es que la decisión ya genera nuevas broncas entre los maestros de la Provincia, quienes consideran vuelven a ser castigados con decisiones oficiales que golpean sus bolsillos. Los próximos días serán fundamentales para conocer qué posicionamiento toman los gremios, habida cuenta que las bases comienzan a pedir explicaciones.

Claro que el tema trae su implicancia política: muchos ven en la cuestión una clara responsabilidad del Gobierno Nacional, que a decir verdad es el responsable de todo el esquema de impuestos.

Desde sindicatos afines a la administración de Cristina, consideran que la decisión en Corrientes tiene que ver con una intencionalidad

A nivel provincial serían unos 7500 docentes los que deberán pagar ‘impuesto a las ganancias’, pero éste número crecerá ostensiblemente cuando se instrumenten los aumentos decididos desde la Provincia.

Intencionalidad política

“Llama mucho la atención que se produzca esto ahora… la Provincia estaba esperando el momento para plantearlo”, opinó Gerardo Marturet ante la distribución de los formularios

“Estamos con una ley que tiene muchos años y por la que hemos venido luchando para que se derogue... y es por eso que llama la atención que en este momento el Gobierno de la Provincia este comunicando que se va a producir este gran descuento… cuando es una ley de mucho tiempo”, argumento Marturet.

“La Provincia venía frenando hasta este momento la aplicación de este impuesto…en realidad lo que hay que hacer es que cada docentes haga la declaración jurada de tal manera que cuando se evalúe el monto que percibe no lo tomen como un trabajador soltero porque ahí esta el limite donde empieza a tocar el impuesto a las ganancias”, insistió Marturet, de reconocida cercanía al kirchnerismo.

Vale remarcar que el monto de salarios desde el cuál debe pagarse el impuesto es de 6938 pesos para solteros y de 9597 pesos para casados con dos hijos.

La posición gremial contraria

Desde otra vereda sindical AMET se encargó de apuntar contra las políticas implementadas desde Nación

“En la actualidad son unos 7500 docentes incluidos en ese proceso. Y con los aumentos confirmados, el número se va a incrementar”, dijo el profesor Rufino Fernández legislador oficialista en Corrientes y dirigente sindical.

“El trabajador tiene que estar haciendo otro aporte y considero que pagar este impuesto es meterles la mano en el bolsillo a los trabajadores. Por eso seguimos pidiendo a la Presidente de la Nación que eleve el mínimo no imponible”, explicó

El problema surge en el Ministerio de Nación por lo que los reclamos deben ser dirigido a Nación

No obstante, y teniendo en cuenta el malestar creciente, los maestros correntinos quieren tener en claro el posicionamiento de su representación sindical. Problema en puerta.


Lunes, 22 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados