Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

ANUNCIO

Estudiantes de todo el país recibirán 13 millones de libros
Desde el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa de Gobierno, la Presidenta junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, lanzó el Operativo Nacional de Entrega de Textos y Libros Escolares 2013 para escuelas públicas y la construcción, ampliación y refacción de Escuelas Técnicas de distintos puntos del país.
La presidenta Cristina Fernández anunció que durante el primer semestre del año se distribuirán más de 13 millones de libros a estudiantes de todo el país, representando una inversión de 317 millones de pesos.

Este lote de 13 millones de libros incluye textos para el 1º y 2º ciclo de la educación primaria y serán entregados en 8.300 escuelas a las que concurren niños de sectores vulnerables“Desde 2004, llevamos comprados y distribuidos 67 millones de libros, lo que permite decir que el Ministerio de Educación nacional decide el mercado del libro en la Argentina", reivindicó el ministro.

Sileoni destacó que la presencia de esta inmensa cantidad de textos "se nota en las escuelas" y recordó que "son elementos que se suman a la distribución de netbooks y la construcción de escuelas, entre otras políticas y acciones destinadas a mejorar la educación, tanto para el que enseña como para el que aprende”.

Los más de 13 millones de ejemplares que se distribuirán se involucran a 77 editoriales, 35 imprentas, 10 imprentas con talleres de encuadernación y 30 talleres de encuadernación y cosido.

"El 59% de la compra se hace a empresas nacionales, el 5% a extranjeras, y el 35% a grupos transnacionales”, precisó el ministro, para quien "esto es el resultado de la calidad de la propuesta editorial de las pequeñas empresas especializadas y una política de gobierno con miras a fomentar la industria editorial nacional y el empleo”.

Este lote de 13 millones de libros incluye textos para el 1º y 2º ciclo de la educación primaria y serán entregados en 8.300 escuelas a las que concurren niños de sectores vulnerables.

También se distribuirán colecciones de obras literarias para bibliotecas escolares de nivel inicial y primario, destinadas a escuelas de gestión estatal, comunes y especiales.

En el caso de las escuelas secundarias comunes y especiales de todo el país urbanas y rurales, recibirán una colección de obras literarias seleccionadas para atraer a los adolescentes y jóvenes, que, en su mayoría, se consiguen sólo en las grandes ciudades, con lo que esta política permite que chicos de todo el país accedan a los mismos bienes culturales.

Como novedad, el Operativo Nacional de Distribución de Textos Escolares 2013 incluirá “Colecciones de Aula” para el primer ciclo del nivel primario e inicial, de la cual han participado alrededor de 50 editoriales, muchas de ellas pequeñas y medianas empresas nacionales especializadas en literatura infantil y juvenil (LIJ).

Los ejemplares pertenecen a más de 960 autores de todo el mundo entre clásicos y contemporáneos, 666 de los cuales son argentinos, a los que se suman 165 ilustradores; además de 76 escritores latinoamericanos, 175 europeos, 40 norteamericanos, 24 asiáticos, 1 africano y 2 australianos.

"La venta al sector público no sólo representa una venta excepcional sino un reconocimiento a la calidad de la obra y del autor, abriéndoles nuevas posibilidades en el mercado nacional y latinoamericano.", destacó el ministro.

Algunas de las obras que recibirán los establecimientos de nivel inicial son: Una trenza tan larga, de Elsa Bornemann; e Historia del dragón y la princesa, de Gustavo Roldán.

A las escuelas primarias llegarán: Guitarras, guitarritas y guitarrones, de Adela Basch; Cuentos con mi papá, de Mempo Giardinelli; Doña Disparate y Bambuco, de María Elena Walsh; Oliverio junta preguntas, de Silvia Shujer; y El pulpo está crudo, de Luis María Pescetti, entre otros ejemplares.

Y en la lista de títulos para las secundarias figuran: Lo raro empezó después, de Eduardo Sacheri; La máquina del tiempo, de Herbert G. Wells; Rompecabezas (Historieta) de Pablo De Santis; Planeta Miedo, de Ana María Shua; Las palabras andantes, de Eduardo Galeano; La caída de la casa Usher, de Edgar A. Poe; y El rock argentino en cien canciones (Antología).

En tanto, las colecciones para aula incluyen Romeo nunca está contento, de Hiroko Ohmori; Los traspié de Alicia Paf, de Gianni Rodari; El hombre que aprendió a ladrar y otros cuentos, de Mario Benedetti.

Para dimensionar esta distribución, el Ministerio de Educación precisó que se han requerido 6.500 toneladas de papel, 380.000 cajas, 13.000 empleados y 950 camiones.


Viernes, 19 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados