Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

CONVOCATORIA

Los dirigentes opositores se unieron para marchar contra el Gobierno
Referentes y dirigentes de distintos partidos y gremios opositores, se sumaron a la manifestación contra el Gobierno que se realizó este miércoles en distintos lugares de la ciudad, entre ellos Plaza de Mayo.“Yo fui a elecciones y sé cuanto saqué, así que sé cuan representativo soy”, admitió el diputado radical Ricardo Alfonsín, luego de asegurar que “es necesario que se comprometan todos” en la construcción alternativas políticas.

Rodeado de manifestantes en una de las concentraciones realizadas en Santa Fe y Callao, en pleno barrio Norte, el dirigente radical agregó que “nos costó mucho, vidas, años, construir una república democrática, y el gobierno quiere dilapidarla”.

Por otra parte, el líder del FAP, Hermes Binner, dijo que acudió a la marcha -junto a Victoria Donda y Humberto Tumini- para “escuchar” lo que “la gente dice”, que es “un reclamo de transparencia”.

“Lo que está pasando es lo que se preveía que iba a pasar”, manifestó el ex gobernador de Santa Fe, respecto de la aprobación en el Senado de los proyectos de democratización de la Justicia, que se produjo en simultáneo con la movilización.

También habló la diputada Victoria Donda, quien explicó que “hay algunos que venimos caminando con convicción y hay otros que tendrán que explicar por qué apoyaron gobiernos corruptos”, aludiendo a la presencia de dirigentes del PRO.

Asimismo, Elisa Carrió llegó escoltada por dos guardaespaldas, que le dijeron a los medios de comunicación que ella no iba a hablar, aunque luego cuando se prendió la primera cámara de televisión dijo: “Agradezco a Dios que este pueblo haya salido a la calle a defender la libertad, la república”.



1 / 5


Consultada sobre lo que tiene que ocurrir de ahora en adelante, la líder de la Coalición Cívica declaró: “Lo que Dios quiera, siempre supe que la lucha era mía”. “Lo más importante de hoy es el Pueblo, estoy con Toty Flores, el único que me acompaño en el 1,8, sabíamos que venia esto”, aseveró Carrió.

A su lado, estuvo siempre el diputado nacional Fernando “Pino” Solanas, quien primero dio reportajes a los medios y luego filmó con su propia cámara lo que ocurrió en la marcha.

“No puede ser que haya jueces que vienen de la dictadura y del menemismo”, declaró el cineasta.

De acuerdo a la visión de Solanas, “el reclamo de la ciudadanía es la unidad y con lilita hemos cerrado un pacto de unidad. Nosotros hemos escuchado el reclamo del 8 de noviembre”.

En tanto, de acuerdo al secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, Gerónimo “Momo” Venegas, “esta es la manifestación de los argentinos que no quieren más un gobierno que siempre está atacando las instituciones”.

El sindicalista duhaldista argumentó que “cuando este gobierno asumió había muchos jóvenes que tenían once años y hoy tienen 21”. Y, en ese sentido, agregó: “El mayor grado de criminalidad se da en los menores de 21 años”.

En el mismo grupo de políticos, Patricia Bullrich afirmó que la oposición "debe hacer una articulación" con el objetivo de "lograr la máxima unidad posible".

"Hay que hacer como en Venezuela, unir lo máximo para frenar al gobierno", subrayó la diputada de Unión por Todos, en alusión al principal referente opositor de ese país, Henrique Capriles.

En tanto, el rabino Sergio Bergman aseguró: “No venimos con banderías políticas, estamos para escuchar a la gente, para darle respuestas, porque esto tiene una diferencia con noviembre, y es que en aquella oportunidad no nos habían dicho que ir por todo era que irían por la justicia”.

En esa línea, el legislador macrista expresó: “Sabemos que tenemos que responder por la Ciudad, por sus problemas y las cosas que faltan, también por la inundación, pero ellos tienen que decirnos por qué se están llevando la república puesta".

Por otra parte, en compañía de Alfonsín, el ex fiscal Julio César Strassera afirmó que "la reforma de la justicia es un atentado a la democracia; estamos perdiendo un poder judicial independiente”.
Sin embargo, fue más lejos, al asegurar que “Lo que más preocupa es que así empezó Alemania en el 33, deshaciéndose de los jueces independientes”, añadió.

En tanto el diputado de la Coalición Cívica Alfonso Prat-Gay admitió: “No tenemos la mayoría en el Congreso, por eso entendemos que es muy importante esta manifestación popular”.

Y en la misma línea, luego de evitar los gritos de un manifestante contra la Policía Metropolitana, el diputado radical Ricardo Gil Lavedra agregó: “Hasta el momento que no se vote no hay ley, tenemos esperanza que muchos diputados reflexionen que esto es una barbaridad”.

De la marcha contra el Gobierno nacional también participaron los legisladores nacionales Oscar Aguad (UCR), Paula Bertol (PRO), Carlos Brown (PJ disidente), Federico Pinedo (PRO) y Eduardo Amadeo (PJ disidente), la vicejefa de Gobierno porteña, María Eugenia Vidal.


Jueves, 18 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados