Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 24 de Julio de 2025

GOBIERNO PROVINCIAL

HACIA UN POLO FORESTO INDUSTRIAL DE NIVEL INTERNACIONAL: Políticas para darle valor agregado a la madera correntina
El Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (PEFIC), el establecimiento de parques industriales, el programa Corrientes Polo Mueblero y el Censo Foresto Industrial, entre otras acciones, conforman la nutrida grilla de actividades puntuales que se encaran desde la Subsecretaría de Industria en coordinación con otras áreas del Ministerio de Producción y otros ministerios con miras a generar empleo genuino y desarrollo económico.

Con la mira puesta en el desarrollo del sector foresto industrial provincial, la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones, avanza en la ejecución de políticas concretas que apuntan a generar valor agregado a la madera correntina. El titular del área, el subsecretario Juan Pablo Gómez de la Fuente, indicó que “todas estas actividades se enmarcan en la visión consensuada por el propio sector, de generar en Corrientes un Polo de Producción Foresto Industrial de nivel Nacional e Internacional, como una de las tantas líneas de acción del Gobierno provincial para el desarrollo económico y social mediante el empleo genuino”.

Plan Estratégico Foresto Industrial

En la continuidad de acciones tendientes al agregado de valor a la producción correntina y su consecuente impronta en pro del desarrollo de la actividad, la Subsecretaría avanzará en la segunda etapa de talleres a desarrollarse en las cuatro cuencas forestales de la provincia. Los primeros talleres se desarrollaron hacia fines del año pasado, posteriores al Taller Provincial donde se estableció la visión consensuada por los actores, y los nudos críticos a ser atendidos.

Estos talleres se originan en la idea de establecer proyectos en los cuales se va a trabajar y priorizar acciones que apuntan a responder a las problemáticas planteadas desde el sector. Uno de los objetivos finales de este proceso, consiste en institucionalizar una Mesa de Trabajo que contará con financiamiento y se desempeñará en pos del cumplimiento de las estrategias establecidas en el Plan.

Avanza construcción del Parque Industrial de Santa Rosa

En lo que representa un hecho histórico para el desarrollo productivo correntino, se avanza a buen ritmo en la localidad de Santa Rosa con la construcción del primer parque industrial de la provincia, cuya culminación de obra está prevista para el mes de agosto próximo.

En lo que hace a la relocalización de industrias hacia el Parque, se trabaja con el acompañamiento y asesoramiento, así como en la gestión de herramientas para el financiamiento que garanticen su instalación y funcionamiento dentro del predio industrial. Varios interesados, tanto de Santa Rosa, como de otras localidades y provincias, se acercaron a la Subsecretaría a fin de ser asesorados en sus respectivos proyectos de instalación.

Finalmente, y en un proyecto que pone de manifiesto el espíritu de integración entre la producción y la educación, se pretende instalar en el Parque Industrial la infraestructura para un establecimiento educativo en el que pasará a funcionar la Escuela Técnica de Santa Rosa. El objetivo, además de vincular a los estudiantes con la foresto industria, y viceversa, es generar un centro de capacitación para el personal que hoy ya trabaja en las industrias de la zona de influencia y de la Provincia en general.

Corrientes Polo Mueblero

A cargo de la Dirección de Capacitación de la Subsecretaría de Industria, se avanza en estrategias que hacen al agregado de valor y formación profesional. En ese contexto, se desarrolla en Gobernador Virasoro el Programa Industrialización de la Madera en Corrientes, Componente Polo Mueblero, que apunta a la creación de clusters de pymes para la fabricación de muebles. El programa prevé continuar aplicándose luego en los núcleos forestales de Goya, Santa Rosa y Paso de los Libres. Mediante capacitación, diseño industrial, financiamiento y comercialización, el programa busca instalar la cultura mueblera profesional en la provincia y desarrollar más empresas competitivas locales en la actividad.

Censo Foresto Industrial

El sector se apresta a contar con un registro real de la industria forestal en la provincia a través de la implementación del Censo Foresto Industrial 2012, que ya se encuentra en su etapa de culminación. Las actividades están concluyendo con un censo a campo con el relevamiento físico de industrias y ya el mes que viene se va a comenzar a trabajar con el procesamiento de información, previo al lanzamiento de los resultados oficiales y publicaciones del informe técnico.

El trabajo censal, que viene superando ampliamente las expectativas que promovieron su implementación, se conformó de dos etapas, una primera de barrido en toda la provincia por sectores y una segunda de relevamiento censal. Trabajan para que este plan se lleve a cabo, profesionales y técnicos, mediante el uso de tabletas (tablets) que permiten el desarrollo de información centralizada para el control y cotejo de datos al instante.

Un objetivo primordial del censo es brindar las bases para un sistema de monitoreo muestral permanente, el cual permitirá relevar información estadística periódicamente sin necesidad de recurrir a nuevos censos por un periodo de tiempo considerable.


Jueves, 18 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados