Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

LEY DE MEDIOS

Sabbatella dijo que el fallo fue a medida de Clarín y pidió celeridad a la Corte
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, sostuvo que el fallo que declara la inconstitucionalidad de algunos incisos de la Ley de Medios fue hecho para "defender intereses de Clarín" y pidió celeridad a la Corte Suprema para el tratamiento de la causa."Es un fallo tramposo, burdo y grosero", señaló Sabbatella en una rueda de prensa donde analizó la resolución emitida ayer, haciendo foco en el artículo 45 que los magistrados declararon parcialmente inconstiucional.



"Como no pudieron dictaminar la inconstitucionalidad de la ley, porque es obvio que es constitucional y sería demasiado grosero, lo que hacen para defender los intereses específicos de Clarín, es establecer la inconstitucionalidad de incisos, partecitas, de cada artículo que afecta a los intereses del grupo", estimó el titular de la AFSCA.

En ese sentido, sostuvo que la resolución judicial "busca destrozar el espíritu anti monopólico de la ley de Medios" y afirmó que, incluso, "construye" una norma distinta.

"Para eso hay que ser legislador", estimó Sabbatella.

"El fallo destroza los límites, desvirtúa el espíritu anti monopólico de la ley y construye otra ley que defiende los intereses corporativos por sobre los derechos colectivos", opinó el funcionario.

Según se explicó, el fallo "salva" cinco de los seis incumplimientos en los que incurre el grupo Clarín respecto del artículo 45.

El dictamen de ayer -que va en contra de lo dicho en primera instancia y por los fiscales- se declara la inconstitucionalidad de una frase del inciso 1B, y los incisos 1C, 2C y 2D del mencionado artículo.

Además, Sabbatella insistió en destacar que no guardaba esperanzas respecto de la resolución de la Cámara, cuyos integrantes fueron cuestionados, entre otras cosas, por concurrir a congresos organizados por organizaciones auspiciadas por el grupo Clarín.

Es por eso que pidió a la Corte Suprema de Justicia "celeridad" para resolver la cuestión planteada: "el gobierno se está preparando para realizar una presentación ante la Corte Suprema y pedimos que resuelva rápidamente, con celeridad, la misma que la Corte le pidió a la Cámara".

"Se trata de una situación de gravedad institucional debido a que hay una ley aprobada hace más de 3 años por el Parlamento y no se puede aplicar integralmente", dijo el titular de la AFSCA.

Asimismo, volvió a destacar "la conducta (del gobierno) de todos estos años" acatando "las resoluciones de la justicia" e insistió en que la Autoridad de aplicación seguirá trabajando "en la aplicación de la ley con los planes de adecuación del conjunto de los medios".

"Vamos a seguir trabajando porque nadie puede tener coronita, porque creemos en la constitucionalidad de la ley y esperaremos la resolución de la Corte para aplicar al Grupo Clarín la transferencia de oficio que fue notificada en su sede", aclaró.

Por último, se refirió a la reforma judicial que actualmente se debate en el Congreso Nacional y dijo: "la justicia no se tiene que reformar por este tema, pero este tema es la demostración de que es necesario reformar la justicia".


Jueves, 18 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados