Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Espectáculo natural

El glaciar Perito Moreno rompió de madrugada y el espectáculo fue para pocos
El glaciar Perito Moreno completó este domingo a la madrugada el singular espectáculo de su ruptura, en medio de una tormenta y sólo observado por personal del Parque Nacional Los Glaciares, que a esas horas estaba cerrado a los visitantes.

"El estruendo fue muy grande, fue alrededor de las 4, cuando llovía a baldes y no había gente en el mirador. Solamente estaban nuestros compañeros del Parque que lo seguían desde el refugio", contó este domingo a Télam Carlos Corvalán, intendente del Parque Nacional Los Glaciares.

Así, uno de los más majestuosos espectáculos de la naturaleza, uno de los destinos estelares del turismo internacional, ofreció esta vez su singular y bello espectáculo en la oscuridad, bajo la lluvia intensa y con plateas vacías.

Corvalán recordó que de los últimos rompimientos del "Perito Moreno", en 1988, 2004, 2006 y 2008, también el de hace seis años fue nocturno.

Centenares de turistas de la región, del país y del extranjero habían llegado en los últimos días a la ciudad santacruceña de El Calafate, la más cercana a este parque nacional, deseosos de presenciar ese pequeño cataclismo natural desde las pasarelas que permiten acercarse a 400 metros.

Incluso el parque había ampliado su horario, y permitía visitas de 6.30 a 20, pero mantuvo vedada la presencia de visitantes por las noches, por razones de seguridad.

Con cielo despejado, este domingo se podía ver abierto el Canal de los Témpanos que lleva el agua del brazo Rico al sector principal del lago Argentino, por delante del frente del glaciar, un río helado de 31 kilómetros, con un frente de cinco kilómetros, que emerge 60 metros del nivel del agua.

El paisaje puede ser visto desde todo el mundo a través de Internet gracias a la cámara allí instalada por la Cooperativa Telefónica de El Calafate, en cuya página electrónica (www.cotecal.com.ar) tiene la opción "vivo glaciar".

El intendente del Parque dijo que hasta este sábado ese portal había sido visitado por 1.800.000 personas.

Corvalán destacó un aspecto muy importante sobre la dinámica del fenómeno. "El hielo (el borde de la lengua del glaciar) quedó muy cerca de la costa, por lo que estimamos que para fin de año podría estar cerrado nuevamente", vaticinó.

El espectáculo que ofrece el "Perito Moreno" comienza cuando en su avance, la lengua de hielo llega a la península de Magallanes y cierra como un dique el brazo Rico, donde el agua comienza a acumularse y a presionar sobre la barrera de hielo.

El momento crítico del ciclo se produce cuando el aumento del nivel y la presión del agua en el Rico hace que, por flotación, la masa de hielo se desprenda del lecho rocoso, y se produzcan filtraciones hacia el cuerpo principal del lago Argentino.

Esas filtraciones y la presión del agua van deteriorando el dique de hielo, que en el proceso de perder poco a poco su masa por sucesivos desprendimientos, adquiere la forma de un arco, hasta que finalmente éste se derrumba por completo y deja despejado el Canal de los Témpanos.

En este ciclo, el canal quedó cerrado por el hielo en octubre pasado, el hielo se desprendió del fondo el 29 de febrero, y el bloque principal del dique, el techo del arco, cayó este domingo a las 4, tras intensas lluvias que aceleraron el desgaste del hielo y la profundización de las rajaduras.

En el lado opuesto del frente del glaciar pasa casi desapercibida la masa de árboles que cubre la ladera del cerro, el bosque húmedo de una de las tres reservas estrictas del parque nacional más grande del país, con 726.900 hectáreas.

El área contiene en su otro extremo, al norte del lago Viedma, los cerros Fitz Roy-Chaltén y Torre, dos de las cumbres más difíciles del mundo debido a sus escarpadas paredes de roca, y la localidad de El Chaltén, llamada la "capital nacional del trekking", que también muestra el museo Glaciarium.

Entre todas esas maravillas destaca el "Perito Moreno", cuyos bloques desprendidos derivarán por el lago, a la vista desde El Calafate, mientras se deshacen en su viaje hacia el río Santa Cruz, que desemboca en el Atlántico.

El "Perito Moreno", con sus 254 kilómetros cuadrados de superficie, es el más famoso de los 353 glaciares que alberga el parque nacional, y el tercero en tamaño, precedido por el Viedma, de 977 kilómetros cuadrados, el Upsala, de 765.


Domingo, 4 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados