Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA

Diputados y el Senado debaten los proyectos sobre la reforma judicial
Ambas cámaras analizan la reforma impulsada por el Gobierno. En Diputados, la sesión especial comenzó con la presencia de 131 legisladores y luego de que el kirchnerismo y aliados lograran quórum, ingresó la oposición.El Senado debate desde las 12.42 dos proyectos claves de la reforma judicial impulsada por el Gobierno, que contemplan la ampliación y el voto popular para elegir a los miembros del Consejo de la Magistratura y la creación de tres tribunales de Casación.

El senador kirchnerista Marcelo Fuentes criticó la conducta de "temor a la soberanía política y al voto del pueblo" que "fue instrumentado mediáticamente a través de los medios hegemónicos".

Como miembro informante del oficialismo, Fuentes defendió en la sesión del Senado la reforma del Consejo de la Magistratura, uno de los seis proyectos presentados por el Gobierno para reformar el Poder Judicial.

La reforma del Consejo de la Magistratura es la única iniciativa del paquete de proyectos oficiales que debe aprobarse con una mayoría absoluta, ya que así se estableció en la reforma de la Constitución de 1994 cuando se creó este organismo, con lo cual para ser aprobada necesita 37 votos positivos en Senado y 129 en diputados.

El oficialismo pudo reunir quórum en Diputados y comenzó a tratar este mediodía tres de los seis proyectos elaborados por el Poder Ejecutivo para la reforma judicial, referidas al ingreso a la carrera judicial, la publicidad del estado de las causas, y de las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos.

La sesión especial se inició con la presencia de 131 diputados, y luego de la conformación del quórum por parte del kirchnerismo y sus aliados, comenzaron a ingresar los diputados opositores.

En ese marco, la presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara, Diana Conti, aseguró que el Poder Judicial "debe ser democrático, plural y no corporativo" y dijo que por eso el gobierno propone un conjunto de iniciativas para "saldar una deuda" que hay a treinta años de reinstaurada la democracia en 1983.

Al defender los tres proyectos de la reforma judicial, Conti dijo que el objetivo del proyecto para democratizar el acceso a la carrera judicial es que "toda la ciudadanía puede acceder, dependiendo del mérito".

"El acceso no es tan exigente como era antes, que era impensable antes de la democracia y fue el propio Raúl Alfonsín quien propició la realización de concursos para secretarios", recordó.


Miércoles, 17 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados