Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

Avance sobre la Justicia:

Hoy se trata en el Congreso de la Nación
Tres proyectos serán debatidos en Diputados y otros dos en el Senado. El jueves será el turno de la regulación de las medidas cautelares, que podría ser modificada en el recinto tras las críticas del CELS.-Con la presencia de la oposición, la comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara baja trataron tres proyectos del oficialismo: la publicación en internet de las declaraciones juradas de todos los funcionarios públicos, el ingreso por concurso al Poder Judicial y la publicación de los fallos.


El debate que comenzó a las 14:30 y obtuvo dictamen para que hoy se trate en el recinto, contó con la presencia del titular de Justicia, Julio Alak, y el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.

Mientras, las comisiones de Legislación General y de Justicia del Senado se reunieron con representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y otras cuatro ONG. Se analizaron los otros tres proyectos del kirchnerismo: la regulación de las medidas cautelares, la creación de nuevas instancias de casación y las modificaciones al Consejo de la Magistratura.

En la reunión, que empezó en el Salón Azul a las 11:20, se escucharon, entre otras, las objeciones planteadas por el presidente del CELS, el periodista Horacio Verbitsky, quien había advertido el domingo en su columna semanal de Página/12 que el proyecto oficial es de "dudosa constitucionalidad". El periodista ligado al Gobierno insistió en sus críticas al proyecto y habló de una "redacción apurada, imprecisa e incompleta" de la iniciativa.

El encargado de defender la iniciativa oficial fue el secretario de Justicia, Julián Álvarez. Afirmó que "los fundamentos del documento del CELS son imprecisos, erróneos, y ayudan a la ensalada que generan quienes dan debate en los medios de TV y no en el Congreso".

Los proyectos serán debatidos en el recinto entre mañana y el jueves y allí se discutirá la posibilidad de incluir algunas de las modificaciones propuestas tanto por el CELS como por Álvarez.

También fueron invitados a la audiencia de este martes la Asociación de Derechos Civiles (ADC), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Foro de Estudios Sobre la Administración de Justicia (FORES) y Asociación de Abogados Laboralistas.

La semana pasada la oposición se había negado a participar de las discusiones en la Casa Alta, con el argumento de que el oficialismo no estaba dispuesto a modificar "una coma" de los proyectos de reforma judicial. Pero ayer por la mañana, al inicio de la reunión de comisión en el Salón Azul del Senado, estaban presentes, entre otros, el socialista Rubén Giustiniani y los radicales Ernesto Sanz y Mario Cimadevilla.

En tanto, líderes de los principales espacios de la oposición protestaron ayer frente al Palacio de Tribunales contra el paquete de proyectos de ley impulsados por el Gobierno para democratizar la Justicia.

Mediante una nutrida convocatoria en las escalinatas del edificio de la calle Talcahuano, en el centro porteño, estuvieron el líder de PRO, Mauricio Macri; el titular de la UCR, Mario Barletta, y el diputado del Frente Peronista, Francisco de Narváez. También hubo referentes de la Coalición Cívica y el Peronismo Federal, entre otros partidos.


Miércoles, 17 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados