Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA

La reforma judicial se debate este martes en Diputados y en el Senado
Los diputados oficialistas buscarán mañana emitir despacho favorable a tres iniciativas de la reforma judicial vinculadas a la carrera judicial y la publicación de las causas y declaraciones juradas, mientras en el Senado se recibirán a organizaciones vinculadas al derecho y al CELS para que expongan sobre el proyecto que regula la utilización de cautelares.De esta forma, las dos cámaras parlamentarias abordarán las propuestas diseñadas por el gobierno nacional para democratizar la justicia

Empezar a transitar el camino para sancionar estos proyectos, que son respaldados desde el oficialismo y otras bancadas, pero rechazadas por un conglomerado heterogéneo de partidos políticos.

De hecho, dirigentes opositores de la UCR, PRO, Coalición Cívica, Peronismo Federal, y el FAP realizarán mañana un abrazo al mediodía en Tribunales, para manifestarse en contra del paquete de leyes para democratizar la justicia, en la misma línea de pensamiento expresada por el moyanista y titular del gremio de empleados de Justicia, Julio Piumato.

En la Cámara de Diputados se analizarán a nivel de comisión los tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo a este cuerpo legislativo, que están referido al ingreso democrático e igualitario de personal al Poder Judicial y al Ministerio Público mediante el procedimiento de concurso público, y a la publicación de las declaraciones juradas y patrimonios de funcionarios públicos, además de las decisiones emanadas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de otros tribunales de segunda instancia.

Desde las 14, en la Sala 1, la comisión de Asuntos Constitucionales que preside la oficialista Diana Conti pondrá a consideración el proyecto sobre la publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios, la iniciativa que menos cuestionamientos presenta en el arco opositor de la Cámara.

Media hora después se sumará la comisión de Justicia, y allí se abordarán las propuestas sobre publicación de las declaraciones juradas y de difusión de las decisiones de la Corte y otros tribunales de segunda instancia.

Conti encabezará los dos plenarios debido a las diferencias públicas que viene manteniendo el titular de la comisión de Justicia, el riojano Jorge Yoma, con las propuestas del gobierno desde hace un año, lo que generó un pedido público del titular del bloque Agustín Rossi, para que abandone ese cargo.

En caso de conseguir la firma de los dictámenes, el Frente para la Victoria llevará los temas al plenario de la Cámara en una sesión especial que ya fue pedida para el próximo miércoles.

Por otra parte en el Senado, autoridades del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y de otras organizaciones relacionadas con el derecho expondrán mañana en un plenario de las comisiones Justicia y Legislación General sobre el proyecto que regula las medidas cautelares.

A la reunión, que se realizará a las 11 en el salón Azul del Senado, asistirá el titular del CELS, Horacio Verbitsky, y otras autoridades de esa entidad, así como integrantes de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES), y asociaciones de abogados laboralistas.

También asistirán el ministro de Justicia, Julio Alak, y el secretario de Justicia, Julián Álvarez, quienes volverán al Senado por segunda vez, luego de su visita el jueves pasado, para explicar el proyecto de regulación de las medidas cauteleras.

La iniciativa diseñada por el gobierno establece que solo pueden dictar esa medida los jueces competentes, establece un plazo de seis meses, o de tres meses si es un proceso sumarísimo, obliga a los jueces a pedir un informe al Estado previo a dictar la cautelar.

Estas disposiciones de requerir informe previo al Estado no se cumplen en el caso de que se trate de una demanda vinculada a la vida, la alimentación, la salud, o el medio ambiente.

El encuentro será presidido por el titular de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, Pedro Guastavino, y servirá para que el CELS y las demás asociaciones expongan su posición sobre el proyecto de regulación de medidas cautelares.

El jefe del bloque de senadores del kirchnerismo, Miguel Angel Pichetto, y Guastavino, informaron por medio de un comunicado que se amplió la convocatoria para la reunión de mañana que se efectuará desde las 11.

"Hoy recibimos el pedido de estas asociaciones para participar del debate que se dará mañana en el plenario de comisiones, al cual accedimos con el objetivo de ubicar todas estas entidades en un plano de igualdad para que realicen aportes sobre este proyecto", sostuvieron.

También indicaron que "desde el Bloque del Frente para la Victoria queremos avanzar en el debate con las organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia judicial, cuyos aportes revisten particular importancia como consecuencia de la ausencia de la oposición, que no ha querido discutir los proyectos en el ámbito natural, como lo son las comisiones del Senado".

Si bien el proyecto ya tiene dictamen de comisión, cualquier reforma puede ser incorporada en el debate en el pleno del cuerpo que se efectuará el próximo jueves en el marco de una sesión especial solicitada por el Frente para la Victoria.


Martes, 16 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados