Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

REFORMA JUDICIAL

Pichetto formalizó la invitación a Verbitsky y el CELS expone en el Senado
Directivos del Centro de Estudios Legales y Sociales expondrán mañana en un plenario de las comisiones de Justicia y Legislación General sus cuestionamientos al proyecto oficial que regula las medidas cautelares.- A la reunión, que se realizará a las 11 en el salón Azul del Senado, asistirá el titular del CELS, Horacio Verbitsky, y otras autoridades de esa entidad.´ La invitación se formalizó mediante una carta que envió el presidente del bloque de senadores del oficialismo, Miguel Ángel Pichetto a Verbitsky.

En la nota señala que "teniendo en cuenta las observaciones que públicamente ha formulado la entidad que usted preside en relación con este tema, hemos reabierto el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Legislación General a los fines de analizar las reflexiones que se han hecho".

El encuentro será presidido por el titular de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, Pedro Guastavino, y servirá para que el CELS exponga sus cuestionamiento al proyecto sobre regulación de medidas cautelares.

Pichetto anunció ayer la convocatoria de las autoridades del CELS luego de que la entidad hiciera públicas sus diferencias con la iniciativa oficial.

Según Pichetto, en el texto aprobado están "resguardados" los derechos individuales ya que apunta a los grandes grupos económicos.

El senador explicó a Télam que se decidió citar a Verbitsky ante las críticas que formuló al proyecto y con el fin de que realice "aportes".

Si bien el proyecto ya tiene dictamen de comisión, cualquier reforma puede ser incorporada en el debate en el pleno del cuerpo que se efectuará el próximo jueves en el marco de una sesión especial solicitada por el Frente para la Victoria.

El proyecto de regulación de cautelares establece que un juez solo podrá dictar una medida cautelar cuando es competente en la causa, y solo podrá tener validez si dicta esa medida -aunque no le corresponda- si se encuentra comprometida la vida, la salud, el medio ambiente o el derecho alimentario.

En ese último caso deberá girar en forma inmediata las actuaciones a un juez competente, quien en cinco días deberá expedirse si corresponde la medida cautelar concedida.

Además, en el pedido de cautelar debe estar debidamente argumentado el perjuicio que se procura evitar, la actuación estatal que lo produce, y el derecho o interés que se pretende garantizar.

Otro aspecto esencial del proyecto es que el juez deberá pedir a la autoridad demandada, previo a dictar una cautelar, un informe para que el Estado informe cual es el interés público que está afectado.

Este último requisito sólo se podrá variar cuando "circunstancias graves e impostergables" lo justifiquen y allí el juez puede dictar una medida interina, que se extenderá hasta que se presente el informe estatal, y se podrá pedir además una vista previa al ministerio Público.



Lunes, 15 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados