Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

MICA

El dueño de Angry Birds explicó cómo lograr videojuegos exitosos
Peter Vesterbacka, de la empresa creadora del videojuego para celulares y tabletas, expuso el proceso que permitió convertir esa creación en un modelo que conjuga entretenimiento, educación y emprendimiento. Vesterbacka, especialista en marketing y vicepresidente de la empresa finlandesa Rovio, propietaria del famoso juego, habló ante más de un centenar de personas el sábado en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2013, que concluye hoy en Tecnópolis.

"El desarrollo de videojuegos es un proceso creativo que necesita de una cuota de locura”
Peter Vesterbacka En La Nave del predio de Villa Martelli, el finlandés contó que en tres años su firma alcanzó 263 millones de descargas del videojuego, cuyos protagonistas son unos pájaros de ceño fruncido en permanente pelea con chanchos de colores psicodélicos.

“¿Por qué el pájaro rojo no tiene poderes?”, preguntó un niño de 8 años, a lo que el realizador contestó sonriente que “el liderazgo es el superpoder más poderoso, por eso él, que es un líder, no lo necesita”.

La respuesta resumió lo que piensa este hombre de 45 años que además aseguró que el desarrollo de videojuegos “es un proceso creativo que necesita de una cuota de locura”, sumado a que es “imprescindible analizar y entender el mercado”.

Arriesgarse y fijarse objetivos de máxima son otras de sus consignas, las que quedaron reflejadas en la historia que hizo de su emprendimiento, al que consideró “la marca de más crecimiento de la historia, ya que crecimos muy rápido, en poco tiempo, y conseguimos lo que no había conseguido ninguna red social: en tres años, tuvimos 263 millones de descargas”.

Para él, no sólo es importante la cantidad de quienes bajan el videojuego en sus móviles, también lo es “la enorme cantidad de gente que no juega, pero que conoce Angry Birds, por eso es un éxito, porque logramos imponer una marca”, dijo.

Los criterios que se aplicaron desde Rovio para llegar a imponerse en el mercado fueron que el juego fuera “accesible a todas las edades, el marketing inicial del boca a boca, la actualización permanente del producto, la relación personalizada con nuestros fans y la expansión del producto”, enumeró.

La marca Angry Bird cuenta, entre otros productos, con juguetes, bebidas, golosinas, cortometrajes, la película Río, inspirada en los pájaros; animaciones, libros y “hasta proyectos con la Nasa, un parque de diversión y una futura película”, adelantó.

Vesterbacka, que vestía una campera con el logo del juego, dijo que otro de los logros fue “mantener a los fans, no sólo obtenerlos, por eso nuestra premisa es que, cuando generamos nuevas ideas, nuestros seguidores opinen, porque si es bueno para ellos, es bueno para la marca”.

El videojuego surgió de un concurso que impulsó el emprendedor en 2003 y que ganaron estudiantes de tecnología de una universidad de Finlandia a quienes Vesterbacka les propuso crear una empresa.

Antes del impacto de Angry Bird, las 12 personas que conformaron Rovio generaron 51 videojuegos y estuvieron a punto de quebrar, pero “de los errores también aprendemos”, aseveró el emprendedor ante una nutrida concurrencia de niños y adultos fanáticos del videojuego finlandés con el cual “pretendemos estar en todas las pantallas”, resumió.


Domingo, 14 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados