Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

REFORMA JUDICIAL

Pichetto convoca al CELS para que opine sobre la regulación de cautelares
El presidente del bloque de senadores del kirchnerismo, Miguel Angel Pichetto, aseguró que en la iniciativa están "resguardados" los derechos individuales y apunta a los grandes grupos económicos.El presidente del bloque de senadores del kirchnerismo, Miguel Angel Pichetto, anunció que convocará para este martes a las autoridades del Centro Legales y Sociales (CELS) a fin de que expongan sus cuestionamientos al proyecto que regula el uso de medidas cautelares y aseguró que en esta iniciativa están "resguardados" los derechos individuales y apunta a los grandes grupos económicos.


En declaraciones a Télam, Pichetto informó que ante las críticas que formuló el titular del CELS, Horacio Verbitsky, al proyecto de cautelares se decidió invitarlo para el martes a las 11 a la comisión de Justicia, a fin que pueda "realizar los aportes" a la iniciativa.

Si bien el proyecto ya tiene dictamen de comisión cualquier reforma puede ser incorporada en el debate en el pleno del cuerpo que se efectuará el próximo jueves en el marco de una sesión especial solicitada por el Frente para la Victoria.

Pichetto destacó que "ante los comentarios y cuestionamientos que formulo el Cels y su presidente, el prestigioso periodista Horacio Verbitsky, nos parece importante convocar a los directivos de la entidad para escuchar y analizar todos los aportes que puedan efectuar".

El periodista planteó hoy en una nota publicada en Página 12 que el proyecto "afecta la tutela judicial efectiva de los derechos de los sectores más desposeídos y colisiona contra la Convención Americana de Derechos Humanos, cuyo artículo 25 requiere que las herramientas judiciales disponibles incluyan cautelares y recursos judiciales sencillos para los grupos en situación de vulnerabilidad".

El proyecto que regula las cautelares para establecer un plazo de vigencia y que el Estado pueda dar su opinión previa para evitar que las corporaciones puedan trabar derechos colectivos, excluye de este trámite a las causas donde está en riesgo la salud, la vida, la alimentación y el medio ambiente.

Pichetto dijo que el proyecto apunta esencialmente "a los grupos económicos y su relación con el Estado para evitar que se frenen decisiones importantes que afecten al conjunto de la sociedad".

El senador subrayó que "los derechos individuales están protegidos en el proyecto como la familia, salud, alimentación y por eso se dejó excluido los plazos provisorios y de tener que pedir al Estado un informe previo para dictar la cautelar".

Agregó que en la reunión de comisión del jueves pasado, a propuesta del profesor en derecho administrativo de la Universidad Católica Fernando García Pulles invitado por la senadora Sonia Escudero, se incorporó el tema ambiental para que los jueces puedan dictar una cautelar sin requerir una opinión previa del Estado".



Domingo, 14 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados