Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA

Recibieron dictamen en el Senado dos proyectos sobre la reforma judicial
Son los que crean tres cámaras de Casación y que establecen la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura a través del voto popular. Podrán debatirse en el recinto la semana próxima.


Sin la presencia de los bloques de la oposición del radicalismo, el Frente Amplio Progresista y el peronismo federal, los senadores del Frente para la Victoria firmaron dictámenes de las dos iniciativas durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto.

La audiencia comenzó con las exposiciones del ministro de Justicia, Julio Alak, y del secretario de Justicia, Julián Alvarez, quienes explicaron los fundamentos de las nuevas normas y cuestionaron a la oposición por no asistir al debate.

En una conferencia de prensa previa al plenario, los jefes de bloques de la UCR y el FAP, José Cano y Rubén Giustiniani, manifestaron su desacuerdo con la postura del oficialismo por "no permitir modificaciones" en las propuestas y pretender aprobarlas "a libro cerrado".

El proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura propone elegir por el voto popular a los representantes de los jueces en ese cuerpo, acádemicos y abogados, ampliar sus miembros de 13 a 19 y establece que la elección se hará en forma conjunta con las elecciones nacionales.

La creación de tres cámaras de casación, en los fueros contencioso administrativo; laboral y de seguridad social y civil y comercial (que se incorporan a la que ya existe en el fuero penal), fue el segundo de los proyectos aprobados hoy por el oficialismo.

Alak respondió en ese sentido las críticas de la oposición al señalar que "no se trata de crear más burocracia" con la creación de las tres cámaras si no de permitir que la Corte Suprema de Justicia "pueda dedicarse a lo que debe dedicarse" ya que "es imposible que puedan analizar tamaña cantidad de causas con celeridad".

Respecto a los cambios introducidos en la elección de los representantes de los jueces del Consejo, el ministro consideró que "el poder judicial es del pueblo, no de los jueces ni de los académicos" por lo que "es el pueblo el que debe decidir con su voluntad quienes integran el Consejo".

A su lado, el secretario Alvarez coincidió en sus cuestionamientos a la oposición, y consideró que se trata de iniciativas que "van a servir al pueblo por los próximos 100 años".

"¿Cómo se pueden oponer a que los miembros del Consejo de la Magistratura sean elegidos por todos los argentinos mediante el voto popular?", se preguntó el funcionario durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto.

Alvarez invitó a la "reflexión y al debate" a los senadores de la UCR, el FAP y el peronismo federal, y consideró que el Consejo "es un organismo político que no puede estar integrado por intereses corporativos".

El secretario de Justicia aclaró que no se trata de la elección de jueces por el voto popular, ya que estos "deben ser independientes".

"De lo que se trata -dijo- es de la elección por voto popular de los representantes de los jueces en un órgano político como el Consejo de la Magistratura que no es un órgano independiente".

El funcionario opinó que la sanción de estas leyes "no sólo significa un cambio sustancial en el sistema operativo" si no que "van a acompañadas de la transformación de normas de fondo como son el digesto jurídico y el Código Civil y Penal".

Alvarez remarcó que Argentina tenía hasta ahora "un sistema jurídico del siglo XIX".

El secretario de Justicia criticó a las "corporaciones judiciales" por separar "lo técnico de lo político" y recordó "cuándo Néstor bajó los cuadros de Videla y Bignone en el Colegio Militar, interpeló a toda la sociedad y en esa sociedad están incluidos todos los jueces".

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Marcelo Fuentes, lamentó la "contradicción en la que incurren otros senadores (por la oposición) que reclaman debates y que después tienen actitudes de funcionalidad con la política de sectores corporativos".

El jefe del bloque de senadores del FPV, Miguel Pichetto, se mostró satisfecho con el debate de hoy y adelantó que se prevé dar media sanción a los dos proyectos el miércoles próximo, mientras que al día siguiente habrá una nueva sesión para tratar la restricción de medidas cautelares.

Esta última iniciativa será discutida mañana a las 9.30 en un plenario de las comisiones de Justicia y Presupuesto y Hacienda.


Miércoles, 10 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados