Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Practica sexo seguro y goza de sus beneficios.

¿Sabes cuáles son los anticonceptivos de emergencia?
Si se les ha roto el condón durante la relación sexual, o al día siguiente te das cuenta de que te has olvidado de tomar la píldora más de dos veces este mes, no te angusties, todavía hay formas de evitar un embarazo no deseado. ¿Has escuchado hablar sobre los anticonceptivos de emergencia? Aquí te contamos cuáles son y de qué se tratan.
Hace unos días, Claudia llegó al consultorio muy preocupada porque se le había roto el condón mientras estaba teniendo relaciones sexuales con su novio, y no sabía qué hacer. Está muy enamorada, pero apenas lo conoce hace unos cuantos meses y, por supuesto, para ambos es muy pronto para que piensen en tener hijos.

Para casos como el de Claudia existen lo que se conoce como métodos anticonceptivos de emergencia, que también pueden utilizarse si te das cuenta que te has olvidado de tomar la píldora más de dos veces en el mes, si la relación te ha tomado por sorpresa o – en el peor de los casos – si has sido víctima de una violación. Estos tienen un margen de efectividad para prevenir el embarazo bastante elevado si se utilizan en los días indicados.

Los métodos anticonceptivos de emergencia evitan que se produzca el embarazo, no son abortivos, es decir que no harán que pierdas tu embarazo si es que ya estas gestando un bebé. En el caso de las píldoras, incluso, es peligroso tomarlas si ya estas embarazada, ya que pueden provocarle daño al niño.

Es muy importante que tengas en cuenta que estas píldoras no deben utilizadas como anticonceptivos de manera regular (para eso existen otros métodos más apropiados y que todas las parejas sexualmente activas deben conocer). Además, estas pastillas pueden tener efectos secundarios como náuseas, dolor abdominal o dolor de cabeza, cambios en el ciclo menstrual y cansancio.

Una de las píldoras anticonceptivas de emergencia más modernas, que salió al mercado a mediados del 2010 en los Estados Unidos se comercializa bajo la marca Ella, su ingrediente principal es un medicamento que se denomina acetato de Ulipristal y se caracteriza porque extiende a 120 horas el plazo para tomarla luego del accidente.

Este método no contiene hormonas sino que actúa principalmente bloqueando la función de una de ellas, la progesterona, que es una hormona necesaria tanto para la ovulación como para la implantación. Pero su función no es bloquear la implantación del feto, porque ésta normalmente ocurre entre los días 6 y 10 de la gestación y Ella se toma en los primeros 5 días después de la relación sexual.

Hasta la aparición de Ella, en casos de emergencia se utilizaba la conocida “píldora del día después”, que debía ser tomada dentro de las 72 horas después del acto sexual sin protección. Y esta sigue en el mercado como una de las opciones. En este caso sí, al igual que las pastillas anticonceptivas, contiene hormonas pero en dosis mayores. Pueden ser estrógenos y/o progestina. Las que contienen estrógenos evitan la ovulación y las que contienen progestina tratan de evitar la fecundación o la implantación del feto.

Otro método anticonceptivo de emergencia es el denominado DIU, que consiste en un pequeño dispositivo de cobre que debe ser colocado dentro del útero de la mujer en el transcurso de 5 a 7 días después de tener relaciones sexuales sin protección. Aunque no evita que haya ovulación, sí puede impedir que haya fecundación o implantación. Siempre debe ser insertado o extraído por un médico especializado.

Si crees que podrías estar en riesgo y te preocupa el embarazo, ¡no pierdas tiempo! En estos casos, la velocidad cuenta. Y si tienes alguna duda, es preferible que lo consultes de inmediato con un médico o con un ginecólogo(a), que son los especialistas que se dedican a temas relacionados con el sexo y la fertilidad. Por otro lado, ten en cuenta que los anticonceptivos de emergencia no te protegen contra enfermedades de transmisión sexual o enfermedades venéreas.

Recuerda que no hay que abusar de estos métodos. Si bien el sexo puede ser muy placentero y puede ser muy saludable, es muy importante que siempre lo hagas responsablemente y con cuidado, tanto en los años fértiles como después de los 50.


Martes, 9 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados