Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 24 de Septiembre de 2025

PORQUE NO SALE LA SEDE DEL CUCAICOR CORRIENTES?

"Lo que nos falta es la licitación y empezar la construcción".
El Dr. José María Álvarez miembro del CUCAICOR (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Corrientes) quien participó de la primer ablación de órganos en el Hospital civil de Curuzú Cuatiá , explicó porque este importante centro aún no cuenta con edificio propio. "Hace 2 años que estamos intentando tener nuestra propia sede con mayor espacio físico y mejor servicio a la comunidad", dijo el profesional.
Nosotros seguimos todavía como cuando comenzamos hace 12 años, en el 2001, seguimos en una oficina del Hospital Escuela, estamos esperando la construcción de la sede con un apoyo nacional del INCUCAI, todavía no tenemos la respuesta provincial para empezar la obra.

Pero teóricamente ya están los fondos para crear una sede porque CUCAICOR no solamente es un equipo de procuración sino es un equipo que se encarga de que los pacientes se inscriban en lista de espera, de que los pacientes transplantados y sin cobertura social reciban la medicación inmuno-supresora, damos mucha asistencia extra a lo que es un proceso de donación solamente y cada vez hay mas cosas y cada vez la oficina queda más chica.

Hace 2 años que estamos intentando tener nuestra propia sede con mayor espacio físico y mejor servicio a la comunidad.

Consultado sobre cuales son los impedimentos de concretar la obra, el profesional respondió: "La verdad no entiendo mucho de política y administrativa pero creo que cuando uno quiere hacer algo como una casa, hace todo lo legal, los permisos municipales, de arquitectura y lo realiza, no se cuanto será el tiempo que demanda esto en la administración pública, lo que tenemos acá es el apoyo del INCUCAI y del Ministerio de Salud de la Nación que es quien nos manda los fondos por un proyecto del fondo solidario de trasplante y estamos a la espera, ojala que sea pronto para poder darle un mejor servicio a la comunidad.

Del Ministerio de Salud se decidió que sea el INVICO el que gestione toda la parte de infraestructura, el croquis ya está hecho, lo que nos falta es la licitación y empezar la construcción, espero que pronto se pueda administrativamente permitir.

Con respecto al monto que habrían enviado Nación para la obra, expresó: "Es un monto que nos pasó en el 2011 el INVICO con el proyecto y de 2011, que hoy en día con lo que ha pasado en 2 años creo que con la plata de Nación no vamos a llegar a hacer mucho pero tenemos la palabra por lo menos de las autoridades del INCUCAI de que nos van a auxiliar con un fondo extra por todo el tiempo que pasó. En su momento eran $600 mil y ahora estará alrededor de los $900 mil" finalizó Álvarez.


Miércoles, 3 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados