Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

HOMENAJE Y PREOCUPACION POR MALVINEROS

Secuelas del olvido: en poco más de un año fallecieron 14 ex combatientes
A 31 años, Malvinas es dolor y fuerza, es oscuro pasado y firme presente. No sólo en el insistente reclamo de soberanía sino también en que aún está pendiente una histórica deuda: la de proyectar la luz de la memoria sobre el oscuro olvido al que fueron sometidos los ex combatientes en la guerra y en la posguerra.
POR GUSTAVO LESCANO
De la Redacción de diario El Litoral

El conflicto dejó profundas huellas en sus cuerpos y hoy la situación sanitaria de los malvineros sigue siendo de alerta amarilla. Algunos datos que preocupan: en los últimos 15 meses fallecieron 14 ex combatientes. En la mayoría de los casos por afecciones derivadas de las secuelas de guerra. Según distintas organizaciones de ex combatientes, la cifra de muertes en la posguerra suma en el país más de 400 personas, cantidad que supera los 326 que murieron en batalla (sin contar los 323 fallecidos en el hundimiento del crucero General Belgrano).

Por eso, más allá de cualquier historia particular sobre lo que sucedió en el '82 en Malvinas, El Litoral hace foco en esta problemática que abarca a una amplia porción de los malvineros. "Cada vez que fallece un ex combatiente se nos va uno de la familia y con él una parte de la historia viva de lo que ocurrió en el Sur", resumió José Galván, dirigente de los malvineros.

Durante 2012 y en el primer trimestre de 2013 fallecieron más de una docena de ex soldados, según datos aportados por la Coordinadora Provincial de Centros de Ex Combatientes de Corrientes.

Se recuerda entonces, como últimos casos, a Manuel Oscar Pérez, de Santa Rosa; Carlos Lorenzo Cabral, de Gobernador Virasoro; a Domingo Rivero, de Chavarría; a Juan Carlos Jara y Félix Pereyra, ambos de Esquina.

También viene a la memoria el fallecimiento de Rolando Giménez -a mediados de 2012-, un referente mercedeño de los ex combatientes, quien se destacó por su decidido apoyo a toda acción que tienda al bienestar de sus compañeros, su sonrisa bonachona en cada abrazo y su marcado compromiso con la causa.

En el caso de Carlos Lorenzo "Caruncho" Cabral, de Virasoro, dejó una marca importante en su localidad. Fue jefe de una unidad del Registro Civil, ex director técnico de fútbol y en los últimos tiempos preparador físico y presidente de una comparsa. Murió el último 2 de febrero, justo en los 200 años del fallecimiento del Cabral histórico, el sargento de Granaderos de Caballo, Juan Bautista. Todo un símbolo.

Luz amarilla
Aquellos soldados que en el '82 fueron a las islas con 18 ó 19 años, hoy son hombres de 50 años. Pasaron tres décadas de soportar el olvido y de luchar por ser reconocidos. La salud de ellos sigue siendo una de las prioridades.

En 2007 Corrientes fue la primera provincia del país en desarrollar un relevamiento socio-sanitario del sector. Este estudio contempló a más de 800 ex soldados de toda la provincia y se detectó que el 80% sufría de nerviosismo; el 70% de tristeza; el 50% de angustia y un 40% de miedo. Otros indicadores más consignaban que el 98% nunca concurrió a una consulta psicológica; el 92% casi nunca fue al médico.

Además, en los chequeos médicos detectaron que el 63% registró problemas odontológicos; un 68% soportaba dolores de articulaciones; el 60% de gastritis y un 25% de hipertensión. Asimismo, el 12% tiene complicaciones circulatorias. Y del total provincial, sumaron un 58% los casos de adicción al alcohol.

Ante este panorama se avanzó con un viejo proyecto de los ex combatientes: tener su casa propia y en ella levantar un centro sanitario especializado para el sector, único en el país. Así, hace casi dos años se concretó este sueño malvinero y se habilitó el nuevo centro.

Durante sus primeros 12 meses de funcionamiento ya habían incrementado en un 71% las consultas. De esta manera crece la tarea de contención para revertir el cuadro sanitario y se espera sumar nuevos servicios.

También en Curuzú Cuatiá se habilitó recientemente un servicio específico para malvineros en el Hospital Militar, algo que generó ciertos cruces mediáticos, pero la cuestión trascenderá todo cuestionamiento si aporta a esa contención reclamada, y porque todo aporte en este sentido es bienvenido, siempre y cuando logre efectividad.

La deuda con los ex combatientes debe saldarse en vida. Es el mejor reconocimiento que se les puede hacer, como también honrar la causa Malvinas con unidad y no con más divisiones. Malvinas es doloroso pasado pero también un presente de fortaleza.


Martes, 2 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados