Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 5 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

"Argentina seguirá cumpliendo sus compromisos porque tiene capacidad y voluntad para hacerlo"
El vicepresidente Amadou Boudou explicó hoy que la presentación que se realizó en la Corte de Nueva York fue un "escrito aclaratorio tendiente a exponer las condiciones en las que nuestro país está dispuesto a satisfacer el pedido de la Corte, que es cómo se podría pagar a quienes llevan adelante litigios en dicha corte, conocidos como fondos buitre". "El 93% de los acreedores aceptó la propuesta", dijo Amado Boudou.

Esas condiciones son "idénticas a la que se brindaron cuando llevó adelante el canje de 2010" por lo que se trató de una presentación que "no implica ninguna negociación y ninguna bajada de conceptos, sino que mantiene los principios que llevó la Argentina" en las reestructuraciones de los canjes de 2005 y 2010.

Boudou afirmó que "no es trivial la negociación y la defensa del mecanismo de desendeudamiento que venimos llevando adelante. Y desde la equidad hay un 93% de acreedores que han aceptado la propuesta argentina y nadie puede pensar que sea equitativo que ese 13% tenga otras condiciones".

"De ninguna manera es racional endeudarse para pagar deuda, ni en un hogar, ni en una empresa, ni en un país, porque eso es generar una bola de nieve", puntualizó.

Boudou también enumeró las obras en materia de infraestructura que realizó el gobierno nacional y dijo que "esto tiene que ver con la soberanía y la asignación de recursos", porque "si hiciéramos caso a los que dicen que hay que dar mejores condiciones a los acreedores no podríamos haber hecho todo esto".

El vicepresidente dijo que "Argentina ha hecho compromisos que viene cumpliendo desde 2003 y que va a seguir cumpliendo porque tiene capacidad y voluntad" para hacerlo.

Calificó el pago de la deuda como "inédito en la Argentina" donde hubo "más de 10 reestructuraciones fallidas desde la vuelta de la democracia", hechos que quedaron truncos porque "los dirigentes que lo llevaron adelante no tuvieron la valentia y coraje de enfrentar a los acreedores para decir la verdad como lo hicieron Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner".

Agregó que "tenemos mucha expectativa en el fallo de la Corte" y que sería un "absurdo jurídico" realizar un "bloqueo" a un país que tiene "voluntad y capacidad de pagar a sus acreedores".
"Nuestro país no va a violar los principios de equidad, no va a discriminar, ni va a defraudar al 93% de acreedores que creyó en la Argentina"
Hernán Lorenzino
Por su parte, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, dijo que nuestro país "no va a violar los principios de equidad, no va a discriminar, ni va a defraudar al 93% de acreedores que creyó en la Argentina".

Lorenzino agregó que "si el fallo del juez Thomas Griessa se impone", se estaría realizando "un tremendo negocio financiero" y que en ese caso la "catarata de juicios que vendrían serían innumerables".

Comparó con la situación europea y citó el "corralito" que nos hace recordar "lo que pasó en el 2001 en la Argentina".

El ministro de Economía dijo que "nuestra propuesta presentada es que los acreedores reciban un paquete igual al que fue ofrecido en el 2010" ya que "ningún otro criterio satisface el trato equitativo" entre ellos.

Agregó que "esta propuesta tiene en cuenta los saldos vencidos para llevar la deuda al presente, proporciona una compensación justa para el futuro, pero además le da a los demandantes la posibilidad de recibir pagos anuales adicionales si la economía argentina crece. Igual que al 93% que entraron a los canjes del 2005 y 2010".

"Cumple el doble objetivo de la Corte bajo la no discriminación en la prioridad de pago y el trato equitativo", explicó Lorenzino.

El ministro de Economía dijo que "queremos advertir sobre esta nueva falacia que se quiere instalar que es el tema del riesgo de default técnico".

"El único objetivo de esto es, además de atacar políticamente a la Argentina, que se trata de otro negocio que no tiene nada que ver con el país, y que ya fue denunciado por la presidenta, el tema de los derivados, de los seguros de default" donde también están involucrados "algunos bancos, de los que los mismos buitres son parte", dijo Lorenzino.

"Ese negocio especulativo nos parece importante anticiparlo porque están intentando instalar este tema como algo colateral al tema de los buitres, y queremos reiterar nuestro compromiso con acreedores que entraron en 2005 y 2010, la capacidad de pago y la voluntad de seguir haciéndolo", puntualizó el ministro en conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.


Domingo, 31 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados