Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Julio de 2025

POLITICA

Persiste el cortocircuito político que dejó a oscuras las oficinas del Palacio Municipal
El fin de semana largo de Semana Santa ayudó a mitigar la falta de energía eléctrica en el Palacio municipal, sin embargo, el conflicto entre la Provincia y la Comuna capitalina continúa, y una solución pacífica parece cada vez menos probable. En este marco, la Justicia habría rechazado el pasado jueves el recurso de amparo impulsado por los concejales del Frente para la Victoria (FPV). Ahora resta una definición de los juzgados respecto de la presentación que realizó la Asesoría Legal de la Comuna.
La Justicia habría rechazado el amparo presentado por concejales del FPV y la Comuna espera respuesta a los propios. Mientras tanto, el Palacio sigue sin luz. Los medios nacionales realizaron una lectura electoral del conflicto, en tanto a nivel local Colombi y Espínola mantienen posturas prácticamente irreconciliables.

Mientras tanto, lo seguro es que desde el mediodía del martes, la principal dependencia municipal -ubicada por calle 25 de mayo- se encuentra sin luz. Una medida sin precedentes que la Dpec concretó a raíz de una deuda cercana al millón de pesos.

Lo cierto es que se trata de un complejo escenario donde priman los cruces de acusaciones entre radicales y kirchneristas.

El intendente de la ciudad de Corrientes, y candidato a gobernador por el FPV, Camau Espínola, salió a repudiar lo ocurrido y repitió en varias oportunidades que se trata de una maniobra directamente vinculada con la disputa por el sillón de Ferré.

El gobernador y candidato natural por ECO, Ricardo Colombi, apoyó lo hecho por la distribuidora de energía e invitó a su futuro contrincante en las urnas, a "pagar sus deudas, en vez de andar visitando al Papa y ser más papista que él".

“Es una deuda, y no tenemos nada que ver. Es una deuda con Dpec y debe cumplirse con ese ente. Se le cortó a luz al Municipio como se le corta a cualquiera que no paga su factura. Después se nos reclama que no hacemos inversiones en energía, pero cuando deben pagar no quieren. Es una cuestión económica que se debe resolver entre la Comuna y la Dpec. Que se arreglen”, disparó, en declaraciones a un medio radial.

Desdramatizar
Desde el gabinete municipal confirmaron a este medio que el problema ya se encuentra en manos de la Justicia, y aseguraron que continuarán trabajando de manera normal, aunque no cuenten con servicio eléctrico.

El coordinador de gabinete y secretario de Economía, Martín Barrionuevo, confirmó que la presentación hecha por los concejales fue rechazada y ahora está pendiente una respuesta al planteo realizado por la Asesoría Legal comunal.
“El Municipio seguirá trabajando como siempre. Fuimos a supervisar el avance de obras y estamos focalizando en eso. Asumimos este problema y lo vamos a resolver”, aseveró.

Anticipó que, de ser necesario, volverán a recurrir a los grupos electrógenos a partir del próximo miércoles. El funcionario remarcó que el principal desacuerdo con la Dpec es el modo de determinación de la deuda por el alumbrado público. Por eso, resulta imprescindible una mesa de diálogo para alcanzar un acuerdo. Lo que en el actual presente político se vuelve prácticamente utópico.

(LT7)


Sábado, 30 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados