Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Apertura sesiones legislativas 2012

"No me va a temblar la mano para tomar las decisiones que haya que tomar"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ratificó que no le van "a temblar" las manos "para tomar las decisiones que correspondan" con la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA), que fue intervenida por el Gobierno luego de la tragedia ocurrida la semana pasada en la terminal de Once de la ex línea Sarmiento. "No me va a temblar la mano para tomar las decisiones que se deben tomar", dijo la jefa del Estado durante su exposición en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Cristina agregó que para llevar a la práctica la decisión que corresponda "faltan las pericias para determinar las responsabilidades" en el accidente de tren que ocasionó la muerte de 51 personas y más de 600 heridos.

"Me conocen, no me va a temblar la mano", insistió.

El martes pasado, el Gobierno nacional dispuso la intervención administrativa, técnica y operativa de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de las ex líneas metropolitanas Sarmiento y Mitre, con carácter temporal de 15 días o hasta que se defina el proceso judicial que investiga los motivos de la tragedia ferroviaria de Once.

A través de la resolución 199 del Ministerio de Planificación Federal designó como interventor al ingeniero Raúl Jorge Baridó, quien venía cumpliendo funciones en la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).

En una conferencia de prensa, el ministro de Planificación, Julio De Vido, sostuvo que el Gobierno consideró necesario "actuar de forma inmediata ante circunstancias graves como la presente", a seis días de producirse el accidente en la estación Once, que cobró 51 vidas y provocó más de 600 heridos.

De Vido, a quien acompañaron en la conferencia de prensa el interventor designado y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, destacó que esta "medida cautelar provisoria" busca dar "objetividad y transparencia al análisis de lo ocurrido".

Subrayó asimismo que se va a "respetar la decisión de la Justicia en cada paso que la misma decida dar".

"En Malvinas ni derecha ni izquierda. Malvinas nada más"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió durante la apertura de la Asamblea Legislativa a la cuestión del territorio insular y produjo una definición cuando señaló que sobre el tema, "ni derecha ni izquierda. Malvinas nada más".

La jefa de Estado instruyó al canciller Héctor Timerman para "renegociar los acuerdos que se firmaron en 1998" referidos a los vuelos hacia las Islas Malvinas.

"Instruí al canciller (Héctor Timerman) y al presidente de Aerolíneas Argentinas (Mariano Recalde) para que, en lugar de los 2 vuelos mensuales que salen desde Chile y aterrizan en Río Gallegos, sean 3 vuelos pero que partan del territorio continental, desde Buenos Aires, hacia las islas con nuestra línea de bandera", dijo la Presidenta al hablar ante la Asamblea Legislativa.

Cristina prorrogó por 30 días la custodia de los subtes por parte de la Policía Federal
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que prorrogará por 30 días más el servicio de la Policía Federal para custodiar los subterráneos, y dar tiempo al jefe de Gobierno de la Ciudad a organizar su propia policía metropolitana.

"Le voy a dar instrucción a la ministra de Seguridad, Nilda Garré para prorrogar 30 días más la Policía Federal y ver si en tres meses puede organizar 240 personas con uniforme policial en las líneas de subtes de la Ciudad de Buenos Aires", dijo la Jefa de Estado al inaugurar el 130 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció este miércoles en conferencia de prensa su decisión de "suspender" el trabajo de la comisión mixta entre la Ciudad y la Nación para el traspaso de los subterráneos.

Ante esta decisión, que la Presidenta calificó de "episodio bochornoso", aseguró que "es profundamente injusto con el resto del país".

"Es poco serio, pero además es profundamente injusto con el resto del país, uno puede cambiar de esposa, de auto, pero no devolver contratos y concesiones", dijo la mandataria.

Recordó que la inversión que hace el Estado nacional en los subterráneos porteños es de 5.743 millones de pesos, en tanto que en el Noroeste argentino, un territorio sumamente pobre, es de 4.100 millones, y se preguntó si Macri creía que "era alcalde de Nueva York y no de Buenos Aires, cuando se dio cuenta que los coches del subte eran viejos".

En ese marco, Cristina señaló que "hoy los usuarios del subte de la ciudad de Buenos Aires se quedaron sin subte no por decisión de los trabajadores sino porque, según dicen los trabajadores, no los dejaron entrar a trabajar".

"No quiero pensar que hay un acuerdo entre la empresa concesionaria y el jefe de Gobierno de la ciudad porque esas son cosas graves, severas. Quiero esperar que no haya ninguna otra cosa y que mañana el subte esté prestando el servicio a todos los ciudadanos de la ciudad y a los que no lo son", aseveró la mandataria.


Jueves, 1 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados