Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

PETRÓLEO Y GAS :sobre la reducción en la producción

YPF calificó de “inexactos” los “datos y conclusiones” de Clarín
La empresa rechazó que la producción de petróleo de la compañía se haya reducido un 6 por ciento en febrero pasado, al salir al cruce de una nota del diario, al tiempo que subrayó la existencia de un crecimiento promedio diario a lo largo de marzo, frente a los dos primeros meses del corriente año.A través de un comunicado de prensa, YPF señaló que las variaciones reales de la producción en el primer bimestre de 2013 reflejan una caída del 0,3 por ciento para el petróleo y del 1 por ciento para el gas natural, en comparación con igual período de 2012.

La petrolera se refirió de esta forma a una nota publicada durante la víspera por el diario Clarín en su versión digital, que da cuenta de una caída del 4,2 y 2,7 por ciento en la producción de petróleo y gas, respectivamente, en base a un informe de la Secretaría de Energía.

"De acuerdo con el informe oficial y público que emite la Secretaría de Energía de la Nación son inexactos los datos y conclusiones difundidos por el diario Clarín en la nota publicada el jueves último, 28 de marzo de 2013", afirmó la compañía bajo control estatal en un comunicado difundido esta tarde.

Tras sostener que "YPF está convencida de que la difusión de estas inexactitudes afectan la confianza de la sociedad, siembran el desánimo y confunden a los argentinos", la petrolera subrayó que "las variaciones reales de la producción de YPF registradas en el primer bimestre de 2013 frente el mismo período de 2012 son del -0,3% y el -1%, para el petróleo y el gas natural respectivamente, y no del -4,2% y -2,7%, como se publicó en la nota".

Al ahondar en una explicación técnica respecto a una correcta lectura del informe de la Secretaría de Energía, YPF advierte una "falla metodológica subyacente en el cálculo de Clarín" que conduce a "gruesos errores, que tienden a distorsionar la variación interanual del primer bimestre".

"YPF logró en sólo ocho meses de 2012 revertir el declino. Se verificó en 2012 un crecimiento en crudo de 2,2% contra la caída del 7,6% en 2011; y caída del 2,3% en gas, contra el 10,2% del 2011 y el 11% del 2009"Según la explicación oficial, la nota periodística "compara producciones acumuladas para períodos bimestrales que contenían distinta cantidad de días -60 para el año 2012 (bisiesto) y 59 días para el año 2013- sin convertirlas a valores medios diarios", la que es considerada la única medida correcta para comparar lapsos no homogéneos.

Además, destaca que "pierde de vista los cambios de la metodología de reporte de la Secretaría de Energía de la Nación, implementados a partir de octubre de 2012" y "omite el factor del declino sostenido de la última década".

También afirma YPF que se "ignora conceptos como producción acumulada y producción diaria, variaciones en la estrategia de perforación y producción, movimientos de equipos".

En los últimos diez años, la producción de gas y de petróleo de YPF cayó entre un 5 y un 11 por ciento anual, y a medida que madura la explotación de un yacimiento, se torna más difícil la extracción de las reservas.

Con esta realidad, la conducción de la petrolera afirmó que "si no se hubiera invertido en los campos en explotación, la caída de la producción habría continuado", al reafirmar que "2012 es el primer año durante el cual se detuvo la tasa de la caída de producción en la Argentina".

"YPF logró en solo ocho meses de 2012 revertir el declino. Se verificó en 2012 un crecimiento en crudo de 2,2% contra la caída del 7,6% en 2011; y caída del 2,3% en gas, contra el 10,2% del 2011 y el 11% del 2009", detalló el escrito.

Así, al 27 de marzo, la producción de YPF "viene creciendo en su promedio diario en relación con enero y febrero, con guarismos superiores a los implícitos en los bimestres" señalados en el informe periodístico.



Viernes, 29 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados