Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

PARA EX COMBATIENTES

La Provincia dispuso un esquema de gestión previsional
Se trata de un espacio físico de gestión especial para los ex combatientes, dentro del Instituto de Previsión Social. Desde el sector destacaron la política de Estado del Gobierno Provincial, que va más allá del 2 de abril. El Ministro de Hacienda aseguró que la política previsional es una cadena de eslabones que trabajan mancomunadamente para lograr beneficios concretos, como en este caso.

En la mañana de hoy, el Gobierno Provincial dispuso un esquema de gestión previsional especial para los ex combatientes correntinos, a partir de un espacio específico para este sector en el Instituto de Previsión Social. De esta manera, a los trabajos encarados en forma conjunta desde el inicio de la gestión, se suma ahora un lugar físico propio dentro del organismo, para agilizar aún más los trámites y requerimientos.

En el acto desarrollado minutos antes de mediodía, presidido por el vice-gobernador Pedro Braillard Poccard y los ministros de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, y de Gobierno, Gustavo Valdez, junto a la titular del IPS, Estela Regidor, el subsecretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas y el titular de la Dirección Provincial de Malvinas Argentinas, José Galván, se descubrió además una placa en conmemoración a los ex combatientes.

“El primer día que me acerqué a conversar con las autoridades del IPS les había comentado que era necesario hacer una atención especial para los excombatientes de Malvinas, a través de un box, sobre todo para la gente del interior que viene y deambulaban por ahí y no sabían dónde ir para poder hacer sus gestiones”, recordó Galván al hacer uso de la palabra y aclaró que “hoy, con esto, se va a subsanar eso”.

“Gracias a Dios, en Corrientes podemos decir que tenemos una política de Estado sobre el tema Malvinas, no se habla de un 2 de abril como un tema olvidado; por eso toda la familia malvinense está agradecida”, aseguró el referente del sector visiblemente emocionado y consideró que “esto es un paso más y demuestra que hoy Corriente está trabajando para todos los excombatientes por igual”.

CONTENCION SOCIAL
Estela Regidor, por su parte, remarcó la importancia de que el Gobierno Nacional resuelva la deuda pendiente con los ex combatientes y diferenció la actitud asumida por el Gobierno Provincial.

“Desde el primer día de gestión, el gobernador Ricardo Colombi ha dispuesto un trato especial con nuestros héroes. Son personas especiales, son los héroes de la Patria”, remarcó la funcionaria y mencionó incluso el beneficio previsional que abona mes a mes el IPS al sector.

“Pero más allá de eso estamos trabajando con diversas áreas del Gobierno para seguir avanzando y para que este espacio de atención especial no solamente se limite al pago del beneficio que se hace de manera automática o los trámites que se han venido haciendo en tiempo casi récord, sino que además sirva para darle contención social a todo el sector”, explicó la funcionaria.

ESLABONES DE UNA CADENA
Al cerrar el encuentro al que también asistieron las titulares del Centro de Jubilados de la Provincia y la Asociación de Jubilados Autoconvocados, el ministro de Hacienda hizo uso de la palabra y señaló que “en la política previsional que lleva adelante el Gobierno todos los eslabones de la cadena se preparan concienzudamente, siempre tratando de establecer el vínculo del Estado con los sectores y con la sociedad”.

“La representación, las organizaciones civiles, como en este caso las que representan a los excombatientes, a nuestros héroes, tienen tareas administrativas con un alcance social muy profundo que sin su actuación, sin su participación, el Estado difícilmente pudiera dar las respuestas que tiene y debe dar”, destacó Vaz Torres.

Consideró en este sentido que se trata de “un logro importante porque significa establecer un ámbito, significa poner a disposición un lugar que tiene toda una estructura atrás”. “Hay cosas que no se ven, pero detrás de estos escritorios, estos puntos de contactos, existe toda una estructura del propio instituto y del Gobierno tratando de sostener esta idea de mejorar la prestación del servicio”, aseguró el funcionario.

El titular de la cartera económica explicó así que “esto lo podemos hacer porque tenemos una Provincia que se ha ocupado de los problemas más importantes, de resolver el gran problema de la deuda, de sostener y defender el equilibrio fiscal, de defender nuestros derechos frente a lo que nos pertenece y felizmente estamos logrando volcar ese esfuerzo que hemos hecho anteriormente en beneficios concretos para cada uno de los sectores y también para cada uno de nuestros comprovincianos”. “Los felicito por la tarea de cada día y fundamentalmente por este logro que tiene muchísimo alcance social”, concluyó.


Miércoles, 27 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados