Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Julio de 2025

EL PAPELON DE RICARDO COLOMBI- Y DESPUES?

Bajando la palanca
No quedó otra alternativa. Un pesado equipo electrógeno funciona desde las 17 horas del martes en el ingreso al Concejo Deliberante local. Ese equipo está proveyendo de energía al edificio de la Municipalidad de Corrientes, a priori la comuna más importante de la Provincia, y una de las más importantes de la región. ¿Qué debió ocurrir para que la DPEC tome la drástica decisión de cortar la energía a la comuna?; ¿valen los argumentos de deudas millonarias?; ¿Qué se puede esperar de acá a septiembre?; ¿no se podía solucionar de otra manera?; ¿Dónde quedan los derechos de ciudadanos que debieron dejar de realizar trámites urgentes?Muchos interrogantes para una decisión insólita e inconcebible.

En la historia reciente nunca pasó algo similar, aún en momentos ríspidos en extremo donde el actual Gobernador llevaba un enfrentamiento político muy duro con la entonces Intendenta Nora Nazar.

Nunca se llegó a tanto, pero aún quedaría mucho por venir.

Los prolegómenos del absurdo

Todo se remontaría, dicen en Mayo y Mendoza, a semanas atrás cuando (con el aval del Concejo, aprovechando la mayoría) la administración de Camau decidió hacerse cargo del alumbrado público de la ciudad. Así, dejaba sin buenos márgenes de ganancia a la siempre recaudatoria DPEC.

En silencio, el ente distribuidor (y recaudador) pergeño esta decisión que hoy rompió cualquier concepción de conveniencia política: al no tener el ingreso por alumbrado público, se decidió ‘trasladar’ ese costo a la propia Municipalidad, a priori consumidora de la luz en las calles capitalinas.

Se estimó, dicen desde DPEC, en un millón de pesos mensuales ese costo ‘estimativo’. Y las facturas empezaron a caer como en cualquier casa de vecino.

La semana pasada (algo que fue negado por el contador Martín Barrionuevo) habrían llegado las primeras intimaciones, y la respuesta no se hizo esperar: “les debemos un millón de pesos, entonces acredítenselos a la deuda que DPEC tiene con la Municipalidad”, respondieron Camau y compañía. Se dice que por ese famoso ítem de mantenimiento del alumbrado, DPEC adeudaría unos 6 Millones de pesos a la comuna.

Los tironeos terminaron como todos saben: luz cortada, enojo de un lado, y equipo electrógeno colocado en la vereda.

Presencias nacionales

Con la presencia del Viceministro de Salud, Máximo Diosque, muchos hablaban de un ‘papelón’ municipal. Más cuando se anunció que este miércoles la que llega es Deborah Giorgi, la Ministra de la Industria de la Nación.

Pero no. La visión de los funcionarios de Camau fue que vean de lo que son capaces éstos funcionarios retrógrados que personifican un gobierno conservador en decadencia.

Esa es la idea, y a todos les gustó. Por eso esta tarde Diosque y mañana Giorgi, visitarán el Palacio sin luz.

Sin embargo, los que miran más allá del día de hoy saben que ésta no será ni la primera ni la última embestida del mercedeño para bajar las defensas del joven exmedallista.

Por lo pronto, la comuna salió del paso, y como cualquier ciudadano que ya vivió una situación de extrema urgencia durante un verano ‘de cortes’, instaló un equipo. Y a otra cosa.


Miércoles, 27 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados