Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

“ES NECESARIA LA INTERVENCION OFICIAL” CONSIDERÓ

Fabián Ríos lamentó el bajo nivel de cobertura social en casos de autismo y TGD
El diputado nacional por el Frente Para la Victoria (FPV) y presidente del Partido Justicialista (PJ) correntino Fabián Ríos, el lunes último recorrió las instalaciones del centro educativo terapéutico para chicos con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) y autismo, junto al secretario general de la organización Peronismo Militante, Carlos Odena.

En su visita a las instalaciones del centro educativo terapéutico “Rincón de Sueños”, el candidato a Intendente de Capital y Presidente del PJ señaló que en Corrientes “el 50% de las familias no tiene cobertura”. Estimó fundamental que exista articulación entre Municipio, Provincia y Nación “para que el sistema evolucione y funcione”.

En ese marco, manifestó que instituciones como esas, que actualmente cuenta con 70 niños con autismo y TGD y 25 terapeutas, “son las únicas en Corrientes que prestan este tipo de servicio de atención y educación a los chicos autistas”.

“Es un tema complejo en materia de cobertura social por los altos costos que demanda, y debemos brindar atención” consideró, porque “la atención local para estos casos no brinda oportunidades”. Así, el candidato a Intendente por el peronismo vinculó la situación al hecho de que “el 50% de las familias de Corrientes no tiene obra social”.

“En la mayoría de los casos se obtiene la atención mediante recursos de amparo en la Justicia” sostuvo, por lo que consideró necesaria “la intervención oficial, tener políticas sanitarias y cuando se habla de políticas de inclusión abordar este tema”.

En ese sentido, Ríos manifestó que “hay necesidades básicas en temas sanitarios que no están cubiertas por el sistema, entonces cuando se tocan situaciones complejas como ésta, pese a que engloba un numero de casos importantes, se hace muy complicado brindarles la atención que se merecen”.

“El Estado intervino en este tipo de patologías hace muy poco tiempo atrás con la ley que obliga a las obras sociales a facilitar tratamientos para chicos autistas se aprobó hace pocos años en el Congreso de la Nación. Su implementación no es plena, en la mayoría de los casos se accede con recursos de amparo” reseñó.

Agregó a ello que “con el Estado nacional no alcanza” y estimó fundamental que “la provincia y los municipios se vinculen para que el sistema evolucione y funcione”.

Por su parte, la directora del establecimiento Noelia Kolly, indicó que “lo primordial sería sustentar el pago de profesionales, que somos unos 25 que nos desempeñamos desde la mañana hasta la noche en horario corrido”. “Sería bueno un subsidio para pagar a la planta profesional porque realizan un trabajo que no es fácil, y lo hacen por vocación” añadió.

Asimismo, retomó el escenario descrito por Ríos sobre el funcionamiento deficitario de las obras sociales en casos de autismo y TGD, y explicó que “las obras sociales tienen nomencladores, diferentes prestaciones, en ellas el autismo no existe”.

“Debemos ver dónde pueden colocar dentro de este espectro la terapia con los chicos. Que supuestamente son 10 horas semanales, de las cuales cubren tres, dos o cinco, respectivamente. No existe en nomenclador, terapia cognitivo conductual, por ejemplo. Los chicos no entran en ninguna categoría, por ello es muy difícil” finalizó.


Martes, 26 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados