Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

RECONOCE MORA JUDICIAL

El STJ descree avance de proceso intervencionista
(Lunes, 25 de Marzo) El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Rubín, expresó que no está preocupado por citaciones del Senado Nacional a magistrados locales en el marco del pedido de intervención a la Justicia correntina. “No tiene asidero”. Reconoció problemas de mora judicial reclamado por abogados. "No nos preocupa el tratamiento del proyecto” dijo Rubín en relación a la medida del Senado de la Nación de convocar a magistrados de Paso de los Libres para dentro de dos semanas asistir para el tratamiento de expediente por el cual se pidió analizar el Poder Judicial de Corrientes por mal funcionamiento y falta de garantías.
Según el presidente del STJ es un paso normal y obligado que se avance en el tratamiento de una causa, lo cual no implica que se avance hacia una intervención. “No tiene asidero”.

Expresó que espera se respeten las formalidades legales para la citación de jueces, y añadió que en caso de ser citados no tienen problemas en concurrir pues “la Justicia de Corrientes no está en situación de infractor”.

Rubín insistió en que existen intenciones políticas detrás de la intentona intervencionista y sostuvo que los problemas existentes en la justicia correntina siempre fueron reconocidos y se trabaja para solucionarlos. Alegó que lo que no puede solucionarse en Corrientes no podrá hacerse desde fuera.

“El Poder Judicial necesita mejoras, pero no son casusas de un pedido de tamaña significancia”.

Por otra, el titular del STJ se refirió a un pedido realizado el viernes último por el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción de Corrientes en solución a la mora judicial y falta de cobertura de cargos de funcionarios judiciales, y señaló que “no son cuestiones raras”.

“Es la obligación del Colegio de Abogados señalarnos los problemas y se viene trabajando en diversas cuestiones reclamadas” dijo.

Expresó que la cuestión presupuestaria es la principal causa que frena el pleno funcionamiento de los jugados, debido a la limitación para cubrir cargos, y para abrir nuevos juzgados creados por ley.

Indicó que en varios juzgados se designaron jueces sustitutos, pero se postergan nuevas soluciones por el freno presupuestario. “Nos redujeron el presupuesto de 900 millones a 550 millones, una rebaja considerable” manifestó la máxima autoridad judicial.

Destacó el esfuerzo de los jueces y funcionarios por mantener al día los juzgados, pero reconoció que hay una relación desequilibrada entre el crecimiento de los litigios y las estructuras del sistema de justicia que no se actualizan como se planifica.

Alegó además que existen otras situaciones que no pueden manejar en forma debida como es la falta de lista de jueces sustitutos en varias localidades de la provincia.




Lunes, 25 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados