Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

ESTRENO : Juan Taratuto:

"En mis films sigo transitando el amor y los vínculos"
Juan Taratuto, estrena este jueves "La reconstrucción", una historia donde revisita la intimidad de los vínculos desde una mirada poética y melancólica. Juan Taratuto, director del filmes "No sos vos, soy yo" o "Un novio para mi mujer", que mostraron con humor las relaciones humanas, estrena este jueves "La reconstrucción", una historia donde revisita la intimidad de los vínculos desde una mirada poética y melancólica.

"La reconstrucción", protagonizada por Diego Peretti, Claudia Fontán y Alfredo Casero se anima a narrar un proceso de duelo, con sus luces y sombras, en una familia que vive su día a día en Ushuaia, inmersa en una realidad menos inmaculada que la belleza de sus paisajes.

Según Taratuto, "en esta peli seguí transitando, al igual que en las anteriores, el tema del amor y de las relaciones. No siento un cambio, no es un policial. Vuelve a hablar de los momentos decisivos de la vida, con personajes que apuestan al amor. Es otra cara de la misma moneda", afirma en charla con Télam.

El filme transcurre con un tono casi melancólico, y el realizador lo describe como "más silencioso. A mi primera película "No sos vos, soy yo" -interpretada también por Peretti- la hice hace diez años y desde entonces fui cambiando. Siento que es una película lógica de continuación, aunque haya más o menos risa".

Desde la sonrisa o quizás desde otro gesto más introspectivo, en todas las producciones, "busco generar preguntas. Quizás, los interrogantes de `La reconstrucción` resulten más tristes, pero (aunque no parezca) es muy luminosa y esperanzadora, ya que la vida termina siendo una oportunidad para los personajes", afirma Taratuto.

La filmación se extendió por seis semanas en el Sur, más quince días acá y facilitó -entre otras cosas- experimentar con la puesta de cámaras para que el director subrayara el tiempo del relato cinematográfico.

La geografía de Ushuaia tiene presencia en la producción, pero "no queríamos un filme de paisajes. La tentación de poner la cámara contra el Canal era muy grande. Con la directora de arte, frente a cada vista hacíamos el chiste de preguntarnos: `¿Nos gusta? o ¿Es correcto?`. Sólo la aceptábamos si era correcto".(Risas).

La historia, de todos modos, apareció "antes que yo conociera Ushuaia. Necesitábamos que los personajes tuvieran un aislamiento. Así el rol de Andrea (Fontán) experimenta un aislamiento en sus circunstancias de vida y no tiene ninguna red de protección como tíos o parientes. Podría también haber sucedido en Salta."

Esta búsqueda de otra mirada permitió que el equipo de rodaje conociera "una Ushuaia clase B. La ciudad tiene otro centro, otras avenidas y otras problemáticas que no son las que uno ve cuando la visita en vacaciones. La vida allí es muy dura, muy poca gente es originaria. Hay una sensación difícil de cohesión social, porque mucha gente va, hace una diferencia de plata y se va. Por eso la construcción se da muy dentro de la familia", detalla.

Consultado sobre la importancia de Peretti -protagonista de tres de sus cuatro filmes- en su obra, el realizador explica que, "no es mi actor fetiche. Lo de fetiche encierra como algo esotérico y esta relación es muy real. Es una persona a quien admiro y con quien me gusta trabajar, mi amigo. Es compañero en todo lo que significa un rodaje y colabora en el guión".

El protagonista de la película también colaboró en la redacción de la trama que podrá verse desde el jueves, ya que "con él tenemos la costumbre de convertir los ensayos en rescrituras, lo cual es muy provechoso. Por ahí tenemos encuentros durante meses una o dos veces por semana y trabajamos sobre cada escena, los textos y las palabras".

La comunión entre director y protagonista dio sus frutos ya que ambos llegaron "al rodaje sabiendo muy bien de qué se trataba toda la historia", asegura Taratuto.

Mientras aguarda el estreno de "La reconstrucción", ya tiene encaminado el proyecto de rodar otra producción hacia fin de año a partir de la novela de "Papeles al viento" de Eduardo Saccheri ("El secreto de sus ojos"), donde no faltará la actuación de Peretti.


Domingo, 24 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados