Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

ESTRENO

Llega en Abril "Combatientes", primera miniserie sobre la guerra de Malvinas
Llega la TV Pública la miniserie que, además de ahondar en el modo en que el conflicto bélico modificó la vida de los jóvenes soldados, propone entablar -31 años después- un diálogo constructivo entre todos los sectores de la sociedad.“Combatientes”, la primera miniserie de ficción sobre la guerra de Malvinas, llegará el 2 de abril próximo a la TV Pública con una atractiva propuesta audiovisual que, además de ahondar en el modo en que el conflicto bélico modificó la vida de los jóvenes soldados, propone entablar -31 años después- un diálogo constructivo entre todos los sectores de la sociedad.

“Lo importante es volver a hablar de Malvinas, hacer público el tema, porque si hay algo que escuchamos mucho cuando entrevistamos a los ex combatientes, es su necesidad de que se hable y se abra una discusión sobre lo que ocurrió en aquella guerra”, afirmó Tomás de Las Heras, codirector de la serie junto a Jerónimo Paz Clemente.

En una entrevista con Télam, De Las Heras señaló que “ellos recuerdan siempre que tuvieron que volver en silencio, de noche y a escondidas. Es precisamente esa falta de reconocimiento que sufrieron durante toda la posguerra, esa herida aún abierta, la que querríamos cerrar y curar generando un diálogo que valore su lucha y reivindique su esfuerzo”.

“Combatientes” cuenta con las actuaciones protagónicas de Lautaro Delgado, Lucas Ferraro, Lucas Escariz, Eliseo Barrionuevo, Facundo Livio Mejías y Ramiro Archain, quienes componen tanto a soldados como a oficiales del ejército argentino cuyas vidas cambiaron radicalmente después de su participación en la guerra de 1982 contra Inglaterra.

La acción transcurre antes, durante y después de la guerra, y tiene como eje la historia de Gustavo Rivero, un joven operario de un taller mecánico que es reclutado para pelear en Malvinas y, en los últimos días del conflicto, recibe un balazo en la cabeza que borra de su memoria el episodio más doloroso de su vida.

Cinco años más tarde, una vez recuperado, se propone buscar a sus compañeros para lograr recordar lo que tanto dolor le causa, pero a medida que los encuentra, despiertan también los fantasmas de la guerra que nunca lo abandonaron.

“Es una propuesta que intenta reivindicar algo muy personal e íntimo que sólo lo puede entender alguien que arriesgó su vida por una causa y que no fue reconocido en su momento”, señaló De Las Heras, y explicó que el nudo dramático se desata “cuando uno de los sobrevivientes quiere reunir a sus compañeros para tratar de entender qué fue lo que pasó en la última batalla”.

Si hay algo que se destaca en la serie es la altísima calidad de su factura técnica y visual, pero especialmente la intensa labor de sus intérpretes entre los que también figuran Victoria Raposo, Julia Calvo, Jorge Nolasco, Roly Serrano, Lili Popovich, Mónica Lairana, Darío Levy y Manuel Vicente.

Se trata de la primera miniserie con historias de ficción sobre los hechos ocurridos durante la guerra en las Islas de Malvinas, que se inspira en testimonios de veteranos de guerra y que cabalga en un relato de tres líneas temporales que describen el antes, el durante y el después en la vida de los jóvenes que participaron del conflicto.

Dividida en 13 episodios, en los cuales los directores van completando el rompecabezas de la traumática vida de los protagonistas, “Combatientes” fue realizada con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Ministerio de Planificación y la Universidad de San Martín.

“Hubo algo de los testimonios de los ex combatientes que nos fue haciendo más interesante su mundo personal antes de la guerra. Muchos venían peleando por sus vidas desde antes y tuvieron que seguir peleándola durante y después de la guerra. Su experiencia nos nutrió para poder darle forma a las tres líneas temporales del relato”, señaló el realizador.

Y recordó: “Nos entrevistamos con veteranos del Centro Puerto Argentino que nos abrieron las puertas en detalle de sus respectivas historias. También con otros veteranos en Castelar y con oficiales como el coronel Esteban Vilgré De Lamadrid, director del Centro de Estrés Postraumático del Ejército, que nos ayudó a entender el dolor y cómo funciona la cabeza y el corazón de los ex combatientes”.

“Con Jerónimo (Paz Clemente) tomamos todas esas historias y anécdotas para crear una serie de personajes que no representan a alguien en particular sino a todas las voces que fuimos escuchando”, afirmó.

Con respecto a su intención de que la serie genere un diálogo sobre Malvinas, De Las Heras sostuvo que “parece que hay una dificultad inherente al tema que es mucho más fuerte en la gente que vivió el episodio. Creo que ahora se abren espacios para nuevas miradas y nuevos puntos de vista y la distancia temporal nos permite una reflexión sobre el tema más profunda y abierta”.

“Lo que está dicho es siempre menos peligroso que lo que no se dice. El diálogo siempre va a tener más posibilidad de curar que el no diálogo. Por eso pusimos en primer plano historias personales, pequeñas humanidades, porque creemos que se puede llegar mucho más lejos hablando de la gente que poniendo el énfasis en cuestiones ideológicas o políticas”, opinó.

“Creo que incorporar estas historias dolorosas sería hacernos cargo como sociedad y poder sanar las heridas del pasado.

Me parece que esa fricción y esa discusión sana, con opiniones contradictorias, le haría muy bien a nuestro país”, agregó el codirector de la serie.


Domingo, 24 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados