Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

MITOS Y VERDADES

¿Qué es más “natural”: ser fiel o infiel?
"Nuestra tendencia biológica está claramente orientada hacia la poligamia", asegura el autor de esta columna y habla de una diferencia entre la monogamia social y la sexual. Quizás el refrán tenía razón: ¿de los cuernos nadie se salva?Los mitos relacionados con la monogamia son innumerables y fuentes de gran sufrimiento en el vínculo amoroso. Incluso, con frecuencia llevan a la separación.
Algunas de las creencias más comunes son que si alguien está enamorado de su pareja no puede sentirse atraído por otras personas, o que el amor es hasta que la muerte los separe, y que el enamoramiento se mantiene inalterable a lo largo de la vida en pareja.

La exclusividad sexual tiende otra trampa a los vínculos de pareja. Suele ocurrir con el mito en el que se presupone que todos los deseos deben satisfacerse con una única persona. Así, se suele creer que la monogamia es algo natural en el ser humano - en casi todos los mamíferos no lo es - cuando en realidad se trata de una construcción sociocultural. Nuestros sentimientos amorosos están condicionados por factores sociales, culturales y biológicos.

La tendencia biológica en el reino animal y la del ser humano está claramente orientada hacia la poligamia. Numerosas culturas ancestrales y contemporáneas dan cuenta de esto y a partir de la identificación del ADN, que releva la información genética de las células, se pudo comprobar científicamente que en muchas de las aves, consideradas las especies más monógamas en el reino animal, entre el 20 y el 40% de las crías del nido no eran descendencia del padre.

A partir de entonces quedó bien establecida la diferencia entre la monogamia social y la sexual. Sin embargo, esto no significa que el adulterio deba ser una conducta inevitable. La gran mayoría de las personas practicaron y practican la monogamia, al menos la monogamia social.

Para nuestros antepasados, cazadores nómades que vivían en grupos, el sexo al igual que la comida era un recurso compartido. La monogamia es bastante reciente en la historia de la humanidad, apareció hace tan solo 10. 000 años con el desarrollo de la agricultura que convierte a la propiedad en un bien exclusivo. La única forma en la que un hombre podía asegurar la herencia de sus posesiones era mediante un estricto control del comportamiento sexual de su esposa o esposas. El rechazo a la inestabilidad y el paso de las sociedades nómades a la sociedad agrícola dio lugar a la instalación de la relación monogámica como núcleo social, y como forma de asegurarse la herencia de la misma sangre.

Las nuevas tendencias

En la actualidad, la denominada “monogamia secuencial o serial”, es decir relaciones monógamas por espacios de tiempo acotados, es una forma frecuente de relación de pareja que tiende a revertir la idea de relación con la misma persona a lo largo de la vida. También existen movimientos que proponen un modo diferente de entender la fidelidad, como el denominado “poliamor” que separa la monogamia social de la monogamia sexual.

Estas nuevas tendencias revelan que las formas de relacionarse de las personas no pueden naturalizarse, sino que se trata de construcciones que dependen de factores históricos, sociales y culturales.

Por el doctor Andrés Flichman, médico psiquiatra y sexólogo clínico, miembro de la comisión directiva de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad.



Domingo, 24 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados