Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

EN EL 37° ANIVERSARIO DEL GOLPE DE ESTADO

Recompensa millonaria por datos de acusados por delitos de lesa humanidad
El Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Justicia, ofreció una recompensa global de 4,6 millones de pesos por datos de 44 prófugos acusados de delitos durante la última dictadura militar. "El auténtico Nunca Más llegará cuando se cierre el proceso de Memoria, Verdad y Justicia impulsado desde 2003”, afirmó el ministro de Justicia, Julio Alak.
El gobierno nacional, por medio del Ministerio de Justicia, ofreció una recompensa global de 4,6 millones de pesos por datos de 44 prófugos acusados de haber cometido delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

"El auténtico Nunca Más llegará cuando se cierre el proceso de Memoria, Verdad y Justicia impulsado desde 2003, con alcance a los civiles y militares que asolaron el país", enfatizó el ministro de Justicia, Julio Alak.

El ofrecimiento de los 4,6 millones de pesos se conoce en el marco del 37° aniversario del golpe de Estado de 1976, que se recordará mañana con distintos actos oficiales en todo el país.

"El juzgamiento de los responsables de los terribles crímenes cometidos entre 1976 y 1983 es el mayor desafío afrontado por la Justicia y la sociedad argentinas", subrayó Alak.

La cartera a su cargo, a través del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, ya realizó el pago de 10 recompensas a quienes ofrecieron información sobre prófugos en causas por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Asimismo, tramitó el ofrecimiento de 99 recompensas para lograr la captura de evadidos por delitos de lesa humanidad, desde la creación en 2008 del Fondo Permanente de Recompensas y la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas.

En la actualidad, son 44 los casos de buscados por delitos de lesa humanidad por los que la cartera ofrece recompensa.

"En un proceso que el mundo reconoce como ejemplar, garantizando los derechos que los genocidas violaron con saña cuando persiguieron, secuestraron, torturaron y asesinaron, 1.013 represores fueron procesados a diciembre de 2012, y casi 400 ya han sido condenados, mientras que desde 2008 a la fecha se han realizado 75 juicios orales en todo el país", recordó el ministro.

Entre las personas buscadas se encuentra Eduardo Salvador Ullúa, imputado por la justicia federal de Mar del Plata por el delito de homicidio calificado, por quien se ofrece una recompensa de 200 mil pesos.

También son buscados por la Justicia Ricardo Juan García, Alberto Julio Cianditti, Ricardo Luis Von Kyaw y Teodoro Aníbal Gauto por su presunta participación en la causa "Arias Duval, Alejandro; Di Pasquale, Jorge; Romero Pavón, Carlos y otros, sobre homicidio, privación ilegal de la libertad, tormentos y sustracción de menores".


Domingo, 24 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados