Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

Salud

CALENDARIO DE VACUNACIÓN: Las vacunas son de acceso gratuito y están disponibles en todos los vacunatorios
El Gobierno Provincial continúa trabajando fuertemente en la prevención de enfermedades, por ello es fundamental entre sus objetivos que todos los niños en edad escolar tengan completo el calendario de vacunación. Además de los vacunatorios en hospitales y centros de salud, el equipo del Ministerio de Salud Pública realiza operativos en los distintos barrios de la Capital.

Desde la cartera sanitaria provincial insisten en la importancia de completar todas las vacunas respetando las diferentes etapas del niño. Teniendo en cuanta que la escuela, como todo ámbito donde interactúan grupos, puede ser un lugar probable de transmisión de enfermedades, recomiendan completar el calendario de vacunación. Además de concurrir a los hospitales y centro de salud de la Provincia, lo pueden hacer en los barrios de la Capital donde se realizan habitualmente operativos sanitarios.



La directora de Epidemiología de la Provincia Natalia Montiel indicó, “con el inicio de la actividad escolar volvemos a recordar las actividades que vamos a desarrollar como cada año en las escuelas, en convenio con el Ministerio de Educación en vacunación. Si bien se trabaja arduamente, durante todo el año en la captación de niños con esquemas incompletos de vacunación, esta actividad tiene su mayor repercusión en el inicio escolar donde los padres tienen que presentar los papeles de ingreso y en esta oportunidad uno de los requisitos justamente es el calendario de vacunación”.



“Hay que tener en cuenta que a los seis años se realiza el refuerzo de Sabin, de la Triple Bacteriana y la Triple Viral, que forma parte del calendario. Estas proporcionan inmunidad contra la poliomielitis, el sarampión, la rubéola, las paperas (parotiditis), la difteria, la tos convulsa y el tétanos”, puntualizó. Y aclaró que, los niños que tengan incompleto su esquema anterior de vacunación van a continuar el faltante hasta completar la cantidad de dosis que debe tener un niño a los seis años de edad, con los intervalos correspondientes entre una y otra dosis.



La doctora Natalia Montiel destacó la importancia de aprovechar que estas vacunas son de acceso gratuito y disponible en todos los vacunatorios de la Provincia. “Es algo que tenemos que exigir como derecho porque está disponible para nuestros hijos y a través de las vacunas lo que hacemos es prevenir enfermedades que pueden tener una evolución común pero también pueden tener una evolución tórpida y llevar a la muerte. Entonces cómo no vacunar si podemos prevenir, por lo que es de importancia vital, el compromiso de los padres en la vacunación de sus hijos”, expresó.



Continuó explicando, “algunas veces existe un concepto errado de que la vacunación sólo se hace a partir de la prescripción por parte del médico y en realidad no es así. Los padres pueden ir con el niño y la libreta sanitaria al vacunatorio y el enfermero puede administrar la dosis faltante sin necesidad de que haya una prescripción médica. Los enfermeros están capacitados para administrar las dosis correspondientes con lo cual no necesita prescripción alguna”.



PROTECCIÓN DEL ENTORNO



La directora de Epidemiología detalló que, “con la vacuna no sólo generamos la inmunidad del niño, sino la inmunización del grupo en general, es lo que se llama el efecto rebaño, que se adquiere en determinadas vacunas que previene o disminuye la población susceptible; que son aquellas personas que pueden padecer la enfermedad”.



Y agregó, “es por eso que en este momento por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunización se está haciendo la vacunación en las embarazadas a partir de las veinte semanas de gestación con Triple Bacteriana Acelular, para prevenir el Coqueluche en los recién nacidos. Son medidas de prevención que tomamos para evitar la morbimortalidad por la enfermedad en menores de 2 meses.



CONTRA EL HPV



A los 11 años, todos los chicos deben recibir vacunas de refuerzo, o en su defecto completar sus esquemas incompletos.



Específicamente en el caso de las niñas, en el 2011 se incorporó la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano HPV a las nacidas en el 2000. Natalia Montiel adelantó, “estamos arrancando con el grupo de las niñas nacidas en el 2001, que cumplen este año los 11 años y que tienen que iniciar este esquema de tres dosis en tiempo y en forma”.



NEUMOCOCO



Desde el Ministerio de Salud Pública recomiendan la vacunación contra el Neumococo para prevenir la neumonía y la meningitis. Esta vacuna fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación a comienzos de este año. Desde la Cartera Sanitaria Provincial informaron que los menores de 12 meses deben recibir tres dosis de la vacuna; y los niños de entre 12 y 24 meses se tienen que aplicar dos dosis.


Miércoles, 29 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados