LOCALES
PASO DE LOS LIBRES: DESARROLLAN EL PROYECTO “HUERTA ORGÁNICA” EN ESCUELAS LIBREÑAS
Alumnos de la Escuela Nº 558 “General Joaquín Madariaga” (de Quinta Sección “Ombucito”) trabajan junto a Willians Hernández Ayala en el Programa Municipal de Desarrollo Agropecuario Comunitario desde Instituciones Escolares, escuelas locales de Nivel Primario y Secundario.

La iniciativa se basa, en una primera instancia, en la preparación de la tierra donde los alumnos toman contacto con la madre naturaleza, realizan la colocación de postes y cerca perimetral con la colaboración de operarios municipales; más adelante realizarán diversos tablones a fin de cultivar distintos vegetales y verduras, al igual que mandioca, zapallo, poroto y maíz.
El principal objetivo es fomentar y apoyar a niños, adolescentes y a los vecinos de Quinta Sección “Ombucito”, impartiéndoles conocimientos y herramientas para que realicen huertas orgánicas y otras modalidades productivas que sirvan de complemento de su dieta nutricional.
Que los alumnos sean los principales artífices de este proyecto, donde ellos actúen en la construcción y en la obtención de productos, y con el que además puedan actuar como agentes multiplicadores espontáneos en sus hogares, su barrio, su comunidad.
Alentando el consumo de verduras sanas -no contaminadas por el uso de agroquímicos y colaborando con la canasta familiar.
Esto les va a servir a los niños a que aprendan a cultivar sus propios alimentos y enseñarles a su papá, a su mamá y al resto de la familia, y de esta manera contribuir en la economía familiar.
La realización de la huerta dentro del predio escolar ofrece múltiples posibilidades para abordar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la biología, constituye un espacio donde los alumnos se acercan a trabajar de manera espontánea, y en muchos casos autónoma frente a la dirección del docente.
Algunos de los objetivos que plantea el Proyecto “Huerta Orgánica”:
• Descubrir el ciclo completo de las plantas.
• Reconocer el intercambio de sustancias que se produce entre los componentes de un ecosistema.
• Interpretar el significado ecológico de las relaciones que se producen en la huerta orgánica.
• Valorar el ambiente, respetar y amar a la naturaleza, y descubrir sus leyes para aprovechar sus riquezas.
• Organizarse para atender diversas tareas, cumplir con responsabilidades, ser solidarios, ser perseverantes, enfrentar contrariedades.
• Ser agentes multiplicadores y movilizadores en su comunidad, y propiciar un espacio alternativo de trabajo entre los alumnos y los docentes.
Del Proyecto Municipal de Huertas Orgánicas participan alumnos de 4º, 5º y 6º grado de la Escuela Nº 557 “Policía Federal Argentina” (de Quinta Sección “Palmar”), Escuela Nº 668 “Capitán de Fragata Arturo Freyche” (de Quinta Sección “Ombucito”); y esta semana se sumó al plan de trabajo la Escuela Normal “Valentín Virasoro”.
Domingo, 17 de marzo de 2013