Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 3 de Mayo de 2025

Educación

Al inaugurar el Ciclo Lectivo en el Ponce, Colombi llamó a “consolidar los vínculos entre la escuela y la familia”
Esta mañana, el gobernador Ricardo Colombi inauguró formalmente el Ciclo Lectivo 2012 en la Escuela Secundaria del barrio Ponce. Además de la totalidad del Gabinete Provincial, estuvieron presentes los representantes de los gremios docentes locales, a quienes el Primer Mandatario saludó por haber acordado las negociaciones lo cuál permitió el normal inicio de clases.

“Debemos consolidar los vínculos de solidaridad, amistad y respeto, entre la familia y la escuela”, subrayó el Gobernador

El Gobernador de la Provincia, doctor Ricardo Colombi, inauguró esta mañana el Ciclo Lectivo 2012, en una Escuela Secundaria en el barrio Ponce, donde además se habilitaron refacciones tras obras realizadas en conjunto entre Nación y Provincia.

En su discurso, el Primer Mandatario Provincial destacó la presencia de los principales referentes de los gremios docentes locales, a quienes agradeció por la postura comprometida en el marco de las negociaciones que generaron un inicio de clases sin paros.

Colombi se dirigió luego a los alumnos, a quienes pidió “que se sientan parte de la escuela, cada uno de ustedes debe tomarla como el hogar donde se van a formar como personas y seres humanos. Siéntanse amigos de sus docentes, plantéenle sus problemas y sus inquietudes. Constituyan la segunda gran familia después de su hogar”

“Hacer un edificio tal vez es lo más fácil. Pero tal vez no se logra éxito absoluto sino se tiene el calor humano, y eso es lo que tenemos que poner nosotros, y en eso ustedes están llamados a ocupar un lugar de trascendencia”, insistió.

Nuevamente en dirección a los chicos, les advirtió que “cuando terminen la secundaria la realidad será diferente, por eso debemos consolidar los vínculos de solidaridad, amistad y respeto”.

También pidió más compromiso a los padres: “que los padres constituyan las cooperadoras que son fundamentales para el funcionamiento de las instituciones educativas. Hay material humano suficiente para trabajar en consolidar el vínculo entre la escuela y la familia”



“Tenemos una responsabilidad y estamos llamados a ocupar ese lugar que nuestros hijos nos demandan, y siéntanse parte de los que trabajan aquí. Si por ahí sus hijos tienen algún llamado de atención, no es porque sí, tal vez sea necesario. Los profesores quieren tener una juventud mejor. Si integramos la familia, y entendemos lo que significa llegar a la escuela, y confiamos y delegamos a los docentes y directivos tendremos una sociedad mejor”, dijo Colombi

“Cualquier obra no es suficiente si las personas no le damos el contenido de calor humano que es fundamental en cada orden de la vida”, insistió

Ya luego del discurso, y en ronda de prensa, Colombi volvió a referirse a los referentes gremiales: “las clases comenzaron normalmente por la responsabilidad de todos los actores de la educación, que hicieron posible esto. Esto hay que destacarlo. Como hace dos años, empezamos en tiempo y forma las clases”

Cuando se le preguntó sobre los problemas edilicios, comentó: “la inversión es mucha, lo estamos haciendo. Acá, en esta escuela, casi el 30% de lo presupuestado lo pusimos nosotros para completar. Todos los días debemos invertir, conocemos la situación”.

“Necesitamos la participación de los padres, que se sientan parte de la escuela”, repitió.

A final, Colombi también respondió sobre el anuncio salarial: “estamos trabajando, puede ser que anunciemos algo en los próximos días”, dijo tajante


“Tenemos una responsabilidad y estamos llamados a ocupar ese lugar que nuestros hijos nos demandan, y siéntanse parte de los que trabajan aquí. Si por ahí sus hijos tienen algún llamado de atención, no es porque sí, tal vez sea necesario. Los profesores quieren tener una juventud mejor. Si integramos la familia, y entendemos lo que significa llegar a la escuela, y confiamos y delegamos a los docentes y directivos tendremos una sociedad mejor”, dijo Colombi

“Cualquier obra no es suficiente si las personas no le damos el contenido de calor humano que es fundamental en cada orden de la vida”, insistió

Ya luego del discurso, y en ronda de prensa, Colombi volvió a referirse a los referentes gremiales: “las clases comenzaron normalmente por la responsabilidad de todos los actores de la educación, que hicieron posible esto. Esto hay que destacarlo. Como hace dos años, empezamos en tiempo y forma las clases”

Cuando se le preguntó sobre los problemas edilicios, comentó: “la inversión es mucha, lo estamos haciendo. Acá, en esta escuela, casi el 30% de lo presupuestado lo pusimos nosotros para completar. Todos los días debemos invertir, conocemos la situación”.

“Necesitamos la participación de los padres, que se sientan parte de la escuela”, repitió.

A final, Colombi también respondió sobre el anuncio salarial: “estamos trabajando, puede ser que anunciemos algo en los próximos días”, dijo tajante


“Tenemos una responsabilidad y estamos llamados a ocupar ese lugar que nuestros hijos nos demandan, y siéntanse parte de los que trabajan aquí. Si por ahí sus hijos tienen algún llamado de atención, no es porque sí, tal vez sea necesario. Los profesores quieren tener una juventud mejor. Si integramos la familia, y entendemos lo que significa llegar a la escuela, y confiamos y delegamos a los docentes y directivos tendremos una sociedad mejor”, dijo Colombi

“Cualquier obra no es suficiente si las personas no le damos el contenido de calor humano que es fundamental en cada orden de la vida”, insistió

Ya luego del discurso, y en ronda de prensa, Colombi volvió a referirse a los referentes gremiales: “las clases comenzaron normalmente por la responsabilidad de todos los actores de la educación, que hicieron posible esto. Esto hay que destacarlo. Como hace dos años, empezamos en tiempo y forma las clases”

Cuando se le preguntó sobre los problemas edilicios, comentó: “la inversión es mucha, lo estamos haciendo. Acá, en esta escuela, casi el 30% de lo presupuestado lo pusimos nosotros para completar. Todos los días debemos invertir, conocemos la situación”.

“Necesitamos la participación de los padres, que se sientan parte de la escuela”, repitió.

A final, Colombi también respondió sobre el anuncio salarial: “estamos trabajando, puede ser que anunciemos algo en los próximos días”, dijo tajante


“Tenemos una responsabilidad y estamos llamados a ocupar ese lugar que nuestros hijos nos demandan, y siéntanse parte de los que trabajan aquí. Si por ahí sus hijos tienen algún llamado de atención, no es porque sí, tal vez sea necesario. Los profesores quieren tener una juventud mejor. Si integramos la familia, y entendemos lo que significa llegar a la escuela, y confiamos y delegamos a los docentes y directivos tendremos una sociedad mejor”, dijo Colombi

“Cualquier obra no es suficiente si las personas no le damos el contenido de calor humano que es fundamental en cada orden de la vida”, insistió

Ya luego del discurso, y en ronda de prensa, Colombi volvió a referirse a los referentes gremiales: “las clases comenzaron normalmente por la responsabilidad de todos los actores de la educación, que hicieron posible esto. Esto hay que destacarlo. Como hace dos años, empezamos en tiempo y forma las clases”

Cuando se le preguntó sobre los problemas edilicios, comentó: “la inversión es mucha, lo estamos haciendo. Acá, en esta escuela, casi el 30% de lo presupuestado lo pusimos nosotros para completar. Todos los días debemos invertir, conocemos la situación”.

“Necesitamos la participación de los padres, que se sientan parte de la escuela”, repitió.

A final, Colombi también respondió sobre el anuncio salarial: “estamos trabajando, puede ser que anunciemos algo en los próximos días”, dijo tajante


Martes, 28 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados