Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 27 de Julio de 2025

TARRAGÓ ROS

“La ley del chamamé será un ejemplo para el mundo”
Meses atrás Antonio Tarragó Ros hizo pública una inquietud: “El chamamé necesita una ley que lo proteja” y el guante fue inmediatamente recogido. Dos proyectos ingresaron al senado, uno de ellos impulsado justamente por el chamamecero, que aseguró: “Esto es un ejemplo para el mundo” y adelantó que ambas propuestas serán unificadas.
El músico que impulsó la idea de una norma en defensa del chamamé visitó El Litoral para hablar del espíritu del texto. Dijo que sabe que existe una iniciativa similar y adelantó que quiere unir los dos proyectos que están en la Legislatura.

EN DEFENSA DE LA CORRENTINIDAD
En las oficinas del diario El Litoral, el músico se prestó (horas después de la presentación del texto) a una extensa entrevista en la que además de hablar del espíritu de la norma, reconoció: “Me arrepiento de haber incluido la batería en el chamamé”.

¿Quién o quiénes redactaron el proyecto de ley que esta semana ingresó al Senado de la Provincia?
Al proyecto lo redacté yo con el senador Sergio Flinta. Yo tenía el espíritu y ellos (el Gobierno) me pidieron que lo hiciera, eso es algo que me alegró mucho. Así es que comenzamos a preguntar, buscamos la opinión de la gente de la cultura, de los chamameceros que son los amigos y compañeros míos de toda la vida, llamé por teléfono a muchos porque a alguien siempre se le ocurre algo más. Con el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, también hablé porque tanto él como Eduardo Sivori tienen mucha experiencia en ejercer la gestión de la cultura. Con los dos discutimos varias veces sobre qué cosas habría que poner y qué cosas no. Felizmente logramos un acuerdo, y fijate que yo que soy peronista, y estoy trabajando con radicales en la redacción de esta ley.

¿Esas diferencias políticas generaron algún problema?
No, yo le decía a Ricardo (Colombi) cuando estábamos trabajando, vos sos mercedeño, yo de Curuzú, vos sos radical y yo peronista. Pero bueno, para un peronista primero la patria, después el movimiento y después los hombres. Y la patria es Corrientes y el movimiento es el chamamé, nadie puede discutirlo, porque en el sonido del chamamé está sintetizado todo lo que somos.
El chamamé es más que música, ¿se tuvieron en cuenta todos los aspectos a la hora de redactar el texto?
Claro que sí, para que no sea una ley meramente declamatoria. Esta va a ser una norma que en principio apunta a financiar el derecho de autor y el derecho de intérprete, entonces el Estado deberá pagar derechos por todo negocio, bar, tienda, hotel que difunda chamamé. Además tendrá que proveer de música acorde, es decir, vamos a generar una colección de música que será muy variada, es posible además que hagamos algún soporte satelital para que cada hotel pueda buscar la música que más le parezca.

¿Está al tanto de que en el Senado hay otro proyecto de ley de chamamé?
Así es, y queremos unificar los dos. El otro es un trabajo del Toti (David) Dos Santos y ya nos vamos a comunicar. Yo estoy por el regreso a la pureza del chamamé, porque nos encontramos en un momento en el que hay grupos de chamamé que suenan a cumbia y hay otros que parecen Los Tekis, por eso regresé a lo más acústico, entonces hoy entiendo que el chamamé debe tener contrabajo, guitarra y acordeón. Ultimamente se ve demasiado progresismo y el resultado es que la mayoría de las fusiones terminaron en contaminaciones viste, pero es una cosa para discutirla, es lo que pienso y respetuosamente opino eso. Ojo, de mí también han opinado cuando yo puse la batería en el chamamé.

¿Se arrepiente de eso?
Sí, en algunas cosas sí. Una vez hablábamos con el Chúcaro y él me decía que se arrepentía porque inventó las boleadoras y yo por la batería. El me dijo: “Si por alguna cosa tengo que ir al infierno es por las boleadoras”. Cuando incluí a la batería trabajaba con Rodolfo Regunaga y lo volvía loco porque yo quería que la batería suene como si fuera una guitarra. Es decir, quiero que si suena el bajo en un grupo y se apagan todos los instrumento, que se note que en el bajo suena un chamamé. O apagamos todos los instrumentos y queda la batería sola y quiero que el que escucha diga: “Está tocando chamamé”. No me podés tocar funky y hacer que se acomode al chamamé. Ojo, no soy un rockfóbico, pero hay que tener mucho cuidado y esta es una época de mucho peligro de propagación. Hoy está Internet que transforma todo en una laguna en la que la propagación no para, lo mismo que la televisión, entonces hay que ser muy cuidadoso con la fusión porque al final se convierte en contaminación.

Cada vez son más los jóvenes del chamamé, ¿los chicos vienen contaminados?
No, ¿vos sabés que no? Esa contaminación es cosa de viejos. Al joven le gusta la cosa más pura, de hecho ¿quién es el tipo que tiene más éxito entre los jóvenes? Mario Bofill, ¿y donde está su batería o su guitarra eléctrica? él tiene un bandoneón. Pregunte en el tango qué artista le gusta a los jóvenes, la respuesta es Pugliese o Troilo pero no Piazzolla, porque Piazzolla es una especie de tango, pero tango es Edmundo Rivero, tango es Troilo o Pugliese.

Cuando planteó la idea de crear una ley habló de juntar firmas, ¿eso se va a hacer?
Lo que yo quiero hacer (y me van a ayudar) es una gira por los pueblos para juntar esas firmas, porque de esta manera le daremos un sostén plebiscitario de participación, quiero ir a hablar a los colegios con los jóvenes y después a la noche todos los alumnos que quieran me ayudan a juntar firmas mientras yo toco en una plaza o en un club e invitamos a artistas de cada localidad. Pero tampoco quiero que sea un espectáculo de seis horas; con dos horas estaríamos bien.

A nivel nacional ¿cómo ven este asunto?
A nivel nacional yo soy miembro de la Academia de Folklore y ahí están muy entusiasmados con el tema. Incluso el presidente de la Academia me decía: “Antonio, esto es una locura y si llega a salir es un ejemplo para el mundo”. Entonces le aseguré que va a salir y va a tener un gran resultado. Es muy lindo porque todo el mundo está entusiasmado en este proyecto en el que estoy metido con la correntinada.

POR VERONICA ECHEZARRAGA
vechezarraga@ellitoral.com.ar


Domingo, 10 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados