Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Mujeres con VIH/sida

Reclamaron respeto hacia sus derechos reproductivos
La campaña internacional "Las Mujeres No esperamos. Acabemos la violencia contra la mujer y el VIH/sida YA" (WWW por su sigla en inglés) realizó el pasado 6 de marzo un panel para presentar las lecciones aprendidas sobre cómo incorporar el abordaje de la violencia contra las mujeres en las respuestas nacionales al VIH.La actividad fue organizada por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), que coordina la Campaña WWW en la 57 Sesión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer de Naciones Unidas en Nueva York.

Mabel Bianco, presidenta de FEIM, coordinó el panel que estuvo integrado por: el embajador de El Salvador en Naciones Unidas, Carlos García González; la Viceministra para la Protección de las Mujeres del Ministerio de Empoderamiento de las Mujeres y Protección de los Niños de Indonesia, Dra. Luly Altruiswaty, jefa de la delegación de Indonesia; y el director del Departamento de ETS, SIDA y Hepatitis Viral de Brasil, Dirceu Greco, acompañado por la Embajadora de Brasil ante ONU, Regina Cordeiro Dunlop.

Completaron el panel: Jantine Jacobi, Jefa de la División de Igualdad y Diversidad de Género de ONUSIDA y las coordinadoras del proyecto en Brasil, Indonesia, Perú, SudAfrica y Ucrania. El proyecto presentado por la campaña WWW fue realizado en esos cinco países por organizaciones de mujeres viviendo con VIH/sida y defensoras de los derechos de las mujeres.

Bianco abrió el panel explicando que el objetivo de la reunión era que se incorporen en las conclusiones acordadas de la CSW, la necesidad de atender la violencia contra mujeres y niñas para disminuir el VIH en las mujeres.

El Embajador de El Salvador señaló que su país "reconoce la importancia de este vínculo y por eso estamos promoviendo la incorporación de centros integrales de atención a las mujeres, y ya hemos creado tres en nuestro país."

Por su parte, la Viceministra de Indonesia dijo: "Tenemos que fortalecer nuestros programas de prevención y atención a las víctimas y que estos sean sustentables y sensibles al género. Para eso, vamos a trabajar junto a las organizaciones de mujeres que viven con VIH y otras."

Dirceu, director del programa de Sida de Brasil aseguró que "Brasil desde 2007 incorporó la lucha contra la violencia vinculándola al VIH en sus actividades y vamos a seguir profundizando esto."

A su vez, Baby Rivona de la Red de Mujeres Viviendo con VIH en Indonesia señaló que "las mujeres VIH+ somos esterilizadas sin consentimiento o nos realizan abortos sin consentimiento, eso debe acabar!"
Lesley Ann Foster de Sudáfrica opinó que "la educación sexual integral es clave y en mi país esta demostrado que la abstinencia no es efectiva".

Tanto Olga Gvozdetska de Ucrania y Liz Melendez de Perú acordaron que la participación de las organizaciones "hacen la diferencia". Mientras que Alesandra Nilo de Brasil dijo: "Sabemos que la violencia contra las mujeres y niñas aumenta la infeccion del VIH en el género femenino, pero aún no se actua, eso es lo que queremos se cambie".


Viernes, 8 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados