Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PROGRAMA SUMAR

Cobertura de salud para más de 63 mil correntinas
El Programa SUMAR, tiene como antecedente al Plan Nacer que se inició en el año 2005 en las provincias del NEA y NOA y en 2007 se extendió a todo el país. El Programa se distingue por desarrollar seguros públicos de salud para la población sin obra social contribuyendo a fortalecer la cobertura pública de salud y fomentando el ejercicio efectivo del derecho a la salud.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia recordó que a partir de la puesta en vigencia del Programa SUMAR, la ampliación del Plan Nacer, 63.683 mujeres de 20 a 64 años sin obra social tienen cobertura de salud en la provincia de Corrientes.

Entre las prestaciones que figuran en el nomenclador se encuentran:

Control clínico: una consulta por año para la prevención de enfermedades como anemia.

Control ginecológico: controles periódicos para la prevención de enfermedades como cáncer de cuello de útero y cáncer de mama. El control médico incluye diagnóstico por medio de Papanicolau y mamografía, en caso de ser necesario. Además si la mujer lo desea también puede colocarte un DIU.

Vacunación: doble adultos (tétanos y difteria), doble viral (rubéola y sarampión) y antigripal (en mujeres con factores de riesgo). Todas estas vacunas son las del calendario nacional.Salud bucal: un examen odontológico por año.

Atención y seguimiento: para víctimas de violencia sexual. Acceso a la información:

- Salud sexual y planificación familiar.

- Prevención de las adicciones (tabaco, alcohol y drogas), accidentes, VIH SIDA e infecciones de transmisión sexual, violencia de género y familiar.

- Promoción de hábitos saludables: cuidado buco-dental, pautas de alimentación e higiene, trastornos de la alimentación (bulimia y anorexia, sobrepeso y obesidad).

- Pautas de alimentación, de crianza y desarrollo infantil; lactancia materna; prevención de muerte súbita; e indicación de cuándo ir urgente al médico.

Además, toda mujer tiene los siguientes derechos: A la atención gratuita en todos los servicios públicos de salud nacionales, provinciales o municipales.

A ser atendida con respeto y de modo personalizado por el equipo de salud, sin discriminación de color, raza, religión, nacionalidad, edad o condición social.

A la igualdad de acceso a la atención de tu salud y a los servicios de salud.

A que todos los establecimientos de salud deben ser respetuosos de la cultura de las personas, las minorías, los pueblos y las comunidades, como también sensibles a los requisitos de género y del ciclo de vida.

A una vida sin violencia y sin discriminaciones.

A acceder a información sobre salud sexual y reproductiva incluyendo la orientación y provisión gratuita del método anticonceptivo que elijas, prevención de enfermedades de transmisión sexual y VIH SIDA.

A solicitar y recibir información acerca de las cuestiones relacionadas con la salud.


Viernes, 8 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados