Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

PERFORACIONES Y REDES DE AGUA POTABLE EN CAPITAL E INTERIOR

Más de 13 mil correntinos fueron beneficiados por el Plan de Aguas encaradas por la provincia
Dentro de este marco la provincia ejecuta el Plan Aguas acudiendo en ayuda de las familias rurales, como asimismo de la ciudad que a través de ello ahora podrán utilizar el preciado líquido. Un total de 13 mil personas se vieron beneficiadas con perforaciones y al mismo tiempo se realizan trabajos de redes de agua potable en toda la provincia beneficiando en general a más de 12 mil personas en las distintas localidades del interior.

El gobierno de la provincia de Corrientes viene realizando diversas obras para dotar de una mejor calidad de vida a los hombres y mujeres que habitan el suelo correntino. Tanto de capital como del interior, buscando igualdad de oportunidades y derecho para todos.

Eso se desprende del informe de gestión 2011 – 2012 del mencionado programa, que en el 2013 proyecta concretar 600 perforaciones más, junto al tendido de otras 7 redes de agua distribuidas en el territorio correntino. Las obras se cumplen con reducción del costo debido a la capacitación del personal en el uso de máquinas mecánicas de perforación utilizadas. No se incluyen compra ni amortizaciones de vehículos y en el mercado el precio aproximado de dicha perforación de similares características técnicas es de $8.000, incluyendo materiales de confección no así la bomba.

Más de 2.000 perforaciones

De las 610 perforaciones realizadas en 2011 se elevó a 895 en el 2012 beneficiando a 1.100 capillas, 25 destacamentos policiales, 180 cooperativas de agua, 1.700 Escuelas de Familias Agrícolas; 360 plazas, 600 Escuadrones de bomberos, 100 pistas para avión hidrante (Loreto), 4.200 en Balnearios, 400 en Estadios de municipios, CETEPRO, 200 viveros municipales y 4.000 trabajos de agua potable. En total se vieron favorecidas por estos trabajos casi 15 mil personas. Para este año se prevé concretar otras 600 perforaciones más, con las que se llegará a casi 2.000.

Redes de agua potable

En los trabajos de redes de agua potable se asistió a 164 familias, beneficiando a 984 en la provisión. En Santa Rosa se hizo el tendido de red más un tanque elevado invirtiéndose $95.000). En Fernández Guazú se efectuó la perforación, reparación del existente, tendido de red, más tanque elevado, con un presupuesto de $175.230.

En el barrio Esperanza se hizo el tendido de red (para conexión de red existente) Aguas de Corrientes, invirtiéndose $12.990. En el paraje Capilla se destinó $200.000 para los trabajos de perforación, tendido de red, tanque elevado, cerco perimetral y cámaras de cloración (trabajo de movimiento de suelo parcialmente realizado por maquinarias de la municipalidad de San Miguel).

En el barrio Dr. Montaña se ejecutaron obras de perforación, tendido de red, tanque elevado, cerco perimetral y cámaras de cloración con una inversión de $322.800. En Gobernador Martínez se hace el tendido de red (en etapa de planeamiento) que constará de 2 tanques elevados, cerco perimetral y cámara de cloración. En Loma de Empedrado se hará el tendido de red (en etapa de planeamiento) que constará de perforación, tendido de red, tanque elevado, cerco perimetral y cámara de clonación.

Localidades beneficiadas

Las localidades beneficiadas con las perforaciones y redes de agua potable incluyen a 9 de Julio, Bella Vista, Berón de Astrada, Caaá Catí, Concepción, Corrientes, Empedrado, Gobernador Martínez, Goya, Itá Ibaté, Itatí, Lavalle, Lomas de Vallejos, Loreto, Mburucuyá, Palmar Grande, Ramada Paso, Riachuelo, Saladas, San Cosme, San Lorenzo, San Luis del Palmar, San Miguel, San Roque, Santa Ana, Santa Lucía, Santa Rosa, Tabay y Colonia Tatacuá.-


Martes, 5 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados