Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

FONDOS BUITRE: Cristina reiteró

El pago a los fondos buitre no será "en las mejores condiciones que el 93% que entró al canje"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reafirmó este domingo desde su cuenta de Twitter que Argentina está dispuesta a pagar a fondos buitre "pero no en mejores condiciones que el 93% que entró al canje".En esa línea, también se manifestaron el vicepresidente, Amado Boudou y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.La jefa de Estado también explicó que, en caso de acatar un pago del 100 por ciento, "estaríamos violando dos leyes argentinas, la del primer canje y la del segundo canje".

Mediante una serie de mensajes publicados por la mañana a través de la red social, la Presidenta calificó la postura de los fondos buitre como "absurda" y consideró que "si Argentina tuviera que volver a pagar 170 mil millones de dólares volvería a quebrar. Como en el cuento de la Cándida Eréndira, de García Márquez".


"Además -agregó- estaríamos estafando y defraudando a los que creyeron y de buena fe aceptaron la propuesta argentina".

Cristina afirmó que "hemos ido a contramano de todas y cada una de las cosas que nos decían que teníamos que hacer y nos fue bien".

"Eso es lo que no nos perdonan", remarcó.

También señaló que "lo que quieren es que nos sigamos endeudando" y ponderó el "esfuerzo descomunal" de "la Argentina, los 40 millones" para pagar "regularmente nuestras deudas".

En otro tramo de sus mensajes, la Presidenta afirmó que la Argentina "es un leading case político" y "no solamente uno económico, como quieren hacernos creer, o financiero".

"Significa si los principales dirigentes mundiales, G-20, organismos multilaterales, gobiernos, van a permitir que un puñado arruine al mundo, a las sociedades, con millones de desocupados, gente que se suicida. O van a privilegiar sus sociedades, pueblos, sus países, sus historias", afirmó.

Por su parte, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, ratificaron que la propuesta de pago a los fondos buitre ordenada por la Corte de Apelaciones de Nueva York "no será distinta" a la realizada a los bonistas que entraron al canje en 2010.

En una entrevista conjunta publicada hoy por el diario Página/12, Boudou afirmó que "no vamos a hacer nunca una propuesta diferente de la que se llevaron los bonistas en 2010".

Lorenzino, en tanto, insistió en que el gobierno argentino no ofrecerá "algo distinto de lo que le dimos al 93 por ciento de los acreedores que entraron al canje".

"La propuesta es muy clara y la dijo la Presidenta en la apertura de las sesiones -afirmó Boudou-. Nosotros tenemos capacidad y voluntad de pago, pero tenemos leyes argentinas que no vamos a vulnerar y tenemos un compromiso de negociación con los acreedores".

Consultado sobre las consecuencias de implementar un pago del 100 por ciento como el propuesto por el juez neoyorquino Thomas Griesa, Lorenzino indicó que habría demandas "por una suma cercana a los 43.000 millones de dólares".

"El Bank of New York y todo el sistema de intermediarios también se verían afectados por la medida por ambos frentes: los bonistas que entraron al canje los demandarían por no darles su dinero y serían demandantes por los daños y perjuicios que recibirían", agregó.

Para Boudou, "le quieren cobrar al país su política económica heterodoxa, que es exitosa, donde se administra el comercio exterior, se asignan recursos para el desarrollo productivo, se subsidia la energía para tener más competitividad que permita sostener el empleo".


Domingo, 3 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados